La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato

Publicidad

SEGÚN EL PROTOCOLO APROBADO POR SANIDAD

Los trámites para el desplazamiento entre CCAA de víctimas de maltrato durarán máximo 15 días

El protocolo ha sido ratificado por todas las comunidades a excepción de Cataluña y País Vasco, por temas de competencias pero Sanidad confía en que la solidaridad primará y que ninguna mujer va a quedar desatendida.

El Ministerio de Sanidad y las comunidades han aprobado un protocolo para agilizar los desplazamientos de las víctimas de violencia de género y de sus hijos entre casas de acogida de regiones distintas a la de su procedencia para que estén resueltos en un plazo máximo de quince días desde la recepción de la solicitud o en 24 horas en caso de que sea una situación de máximo riesgo.

Lo ha anunciado la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, en rueda de prensa al término de la Conferencia Sectorial de Igualdad, en la que ha señalado que el protocolo ha sido ratificado por todas las comunidades a excepción de Cataluña y País Vasco.

Camarero ha afirmado que estas dos comunidades no han firmado el protocolo por temas competenciales pero ha confiado en que la solidaridad primará y que ninguna mujer va a quedar desatendida.

Se establece así un marco común de actuación de acuerdo con las premisas de la seguridad, la recuperación y la confidencialidad de las mujeres víctimas y de sus hijos.

Las comunidades autónomas de origen de la propia víctima, o en su caso, si así lo acuerdan, las comunidades de procedencia y de acogida  asumirán los costes del desplazamiento.

Cuando llegue la unidad familiar al nuevo centro, los hijos serán escolarizados de forma inmediata y a la mujer se le aplicarán los recursos y servicios que su situación concreta haga necesarios, al igual que el itinerario profesional de asistencia pertinente.

 

Publicidad

Chico maniatado y ensangrentado en Ayamonte, Huelva

DURAS IMÁGENES | El momento en el que liberan un joven maniatado y ensangrentado dentro del maletero de un coche en Huelva

Los hechos tuvieron lugar en la localidad onubense de Ayamonte, donde la Guardia Civil localizó al joven apaleado, ensangrentado y maniatado dentro de un vehículo. Todo apuntaría a "deudas de droga" como el origen de este caso.

Se rompe la tendencia negativa de natalidad en España: aumenta por primera vez en 2024 después de una década

España se queda sin bebés: Los nacimientos bajan un 38% desde 2008, según un informe

España es uno de los países de la Unión Europea con más caída de la natalidad. En total, 15 Comunidades Autónomas y las dos ciudades autónomas están entre las 50 regiones europeas con mayor caída de los nacimientos.