Incendio
Paralizado 'in extremis' el desahucio de una familia con seis hijos en Ingenio
El alzamiento, previsto para este jueves, depende ahora de la decisión judicial.

Publicidad
La familia formada por Moisés, Raquel y sus seis hijos menores de edad respira aliviada, al menos por unos días. El alzamiento hipotecario previsto para este jueves en su vivienda de Ingenio ha quedado paralizado temporalmente después de que, esta mañana, la abogada de Moisés presentara escritos en el juzgado que obligan a la parte contraria a responder en un plazo máximo de cinco días. El procedimiento no se detiene, pero gana tiempo mientras se buscan soluciones que eviten que esta familia termine en la calle.
Una lucha que viene de años
La historia de esta familia se remonta a 2006, cuando adquirieron la vivienda en la que han criado a sus hijos. Durante años pagaron la hipoteca con esfuerzo, combinando la pensión por incapacidad de Moisés y el trabajo de Raquel. Sin embargo, la crisis sanitaria de la Covid-19 les golpeó de lleno. Raquel perdió su empleo y los ingresos familiares cayeron drásticamente, lo que les llevó a solicitar una renegociación de la deuda a su entidad financiera, La Caja de Canarias (hoy Caixabank).
Lejos de encontrar una, la entidad se negó a ajustar las cuotas. Con el paso del tiempo, la deuda acabó en manos de un fondo de inversión que reclama ahora el pago íntegro o el abandono de la vivienda. Raquel, nos cuenta entre lágrimas, que “quedarse de okupa no lo contempla como opción”.
El miedo a perderlo todo
Moisés, que hoy combina una incapacidad total, por una pérdida de visión en un ojo, con un empleo como reponedor en un supermercado, reconoce que su salario y la pensión no alcanzan para cubrir a la vez la manutención de seis hijos y el pago de la hipoteca. "Si nos echan, mi mujer y yo podemos pasar la noche en el coche, pero ¿qué hacemos con los seis niños?, ellos tienen que ir al colegio".
El temor de la pareja no es solo quedarse sin techo, sino también que los servicios sociales consideren que los menores no tienen garantizada una vivienda digna. "Me dijeron que si no tenía un techo me quitaban a mis hijos", cuenta Raquel, visiblemente emocionada.
La movilización social
La plataforma Derecho al Techo ha acompañado a la familia en todo el proceso, denunciando la falta de vivienda pública y la ausencia de políticas eficaces para frenar los desahucios en Canarias.
La decisión judicial de conceder cinco días de plazo a la parte contraria da un respiro, pero no garantiza una solución definitiva. Mientras tanto, la familia sigue buscando alternativas habitacionales ante la dificultad de encontrar alquileres asequibles en el mercado.
Su vida en un contenedor
Lo que para muchos es solo un expediente judicial, para Moisés y Raquel es la vida entera: la seguridad de sus hijos, su hogar y su dignidad. Hoy ganan tiempo, pero la incertidumbre persiste. Por ahora han logrado alquilar un contenedor para trasladar sus enseres, y al menos esta noche podrán dormir tranquilos y en su casa.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad