Incendio

Se incendia un barco atunero encallado en Órzola y rescatan a cinco tripulantes

Se ha activado el Plan Marítimo Nacional para contener la contaminación por combustible.

Activado el Plan Marítimo Nacional para contener la contaminación por combustible

Publicidad

La madrugada en Lanzarote, un barco atunero quedó encallado en la zona conocida como el Charco de la Condesa, en Órzola, y horas después comenzó a arder de forma repentina. A bordo se encontraban cinco tripulantes de origen marroquí que, tras un complejo operativo de rescate, lograron ser evacuados con vida.

Un rescate complicado en plena madrugada

La alerta se dio a las 5.44 horas, momento en el que el Consorcio de Seguridad y Emergencias recibió la llamada que informaba de un barco varado en la costa de Órzola. De inmediato se activó un amplio dispositivo en el que participaron bomberos, efectivos de Salvamento Marítimo y el helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES).

El operativo se encontró con una gran dificultad: la altura a la que había quedado la embarcación encallada complicaba enormemente el acceso a los tripulantes. Sin embargo, tras varias maniobras y con la ayuda del helicóptero, los cinco hombres pudieron ser rescatados y trasladados a tierra firme.

Cinco tripulantes al límite

Los marineros, todos de origen marroquí, se encontraban fuera de peligro, aunque débiles. Declararon a los equipos de rescate que llevaban cinco días sin comer. Una vez puestos a salvo, recibieron asistencia básica y se confirmó que ninguno presentaba lesiones graves.

El incendio del atunero

Cuando parecía que la operación había concluido con éxito, la situación dio un nuevo giro. Apenas una hora después del rescate, el barco comenzó a arder de manera repentina. Las llamas se propagaron con rapidez, generando una densa columna de humo visible desde distintos puntos de la costa. Por el momento, se desconocen las causas del incendio, aunque se barajan varias hipótesis que serán ahora investigadas.

Riesgo medioambiental

El siniestro no solo supone la pérdida de la embarcación, sino también un potencial peligro ecológico. El encallamiento y posterior incendio provocaron un derrame de combustible en la zona, lo que obligó a activar de inmediato el Plan Marítimo Nacional en Lanzarote. Esta medida, coordinada por la Capitanía Marítima de Las Palmas, busca contener la contaminación y minimizar el impacto sobre el ecosistema marino.

La costa de Órzola, caracterizada por su valor natural y turístico, podría verse afectada si no se logra frenar a tiempo la expansión del vertido. Técnicos especializados trabajan ya para evaluar la magnitud del derrame y establecer las medidas más adecuadas para su contención.

Investigación en curso

Las autoridades marítimas mantienen abierta una investigación para esclarecer tanto las causas del encallamiento como las del incendio posterior, la costa canaria es muy vulnerable ante accidentes marítimos por lo que es de suma importancia contar con planes de emergencia eficaces para responder de forma rápida y coordinada.

La rápida actuación de los equipos de rescate evitó una tragedia humana, pero el reto ahora está en contener las consecuencias medioambientales de este suceso que ha dejado una impactante imagen que quedó registrada en vídeo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad