Gripe aviar
La gripe aviar se acerca a Doñana
El hallazgo de un ave muerta infectada en Aznalcázar reactiva las alertas en Doñana, uno de los espacios naturales más valiosos de Europa. Andalucía suma ya casos en Sevilla, Huelva y Málaga.

Publicidad
La alerta por gripe aviar sigue creciendo en Andalucía tras confirmarse un nuevo caso muy cerca del Parque Nacional de Doñana. En concreto, se ha detectado el virus en un ave silvestre muerta e infectada en el entorno del Caño del Guadiamar, en el municipio sevillano de Aznalcázar. Un caso que reaviva la preocupación, ya que hablamos de una de las zonas con mayor riqueza natural y biodiversidad de Europa.
Sin embargo, este caso no es aislado. En los últimos días se han detectado también focos de gripe aviar en Sevilla capital, Huelva y Málaga. La situación ha obligado al cierre preventivo de espacios públicos como el parque del Tamarguillo, el de Miraflores y los jardines del Real Alcázar. Ante este repunte, la Junta de Andalucía ha activado un protocolo especial de vigilancia y control, con especial atención a zonas sensibles como humedales y parques naturales.
Aunque los expertos insisten en que el virus es altamente contagioso entre aves, también lanzan un mensaje de tranquilidad: el riesgo para las personas sigue siendo muy bajo. Aun así, se recomienda evitar el contacto con aves muertas y seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades sanitarias y medioambientales.
El problema de Doñana
El caso de Doñana además es especial y los biólogos advierten de un punto débil en este tipo de ecosistemas: las aguas estancadas. En lagunas, charcas o pequeños estanques, el virus puede permanecer durante días e incluso semanas, y contagiar a otras aves que se acerquen a beber o a bañarse.
Por ello, en zonas cercanas al parque, se están intensificando los controles y la recogida de muestras para seguir la evolución del brote. Una situación que se vigila de cerca, sobre todo por el impacto que podría tener sobre especies migratorias y aves protegidas que habitan en el parque.
Las autoridades insisten en la importancia de mantener la calma, pero también de actuar con responsabilidad para proteger tanto la fauna silvestre como la salud pública.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad