Incendios verano

Saturación en el desbroce de fincas en Galicia para evitar incendios y multas: “La demanda es brutal’

En Galicia, muchas fincas siguen sin limpiar a día de hoy por la larga lista de espera en las empresas de desbroce. La ley obliga a tener la maleza despejada antes del 31 de mayo para prevenir incendios, bajo riesgo de multas que superan los 900 euros.

Saturación en el desbroce de fincas en Galicia para evitar incendios y multas: “La demanda es brutal’

Saturación en el desbroce de fincas en Galicia para evitar incendios y multas: “La demanda es brutal’Antena 3 Noticias

Publicidad

Aunque se estima que el 60 % de los propietarios ya cumple con la normativa, el colapso del sector lo pone muy difícil: no hay suficientes manos ni maquinaria para asumir todos los trabajos. El precio medio del desbroce ronda los 450 a 500 euros por hectárea si se realiza con maquinaria, pero si se hace de forma manual, puede superar los 2.000 euros, dependiendo de la dificultad del terreno.

La falta de personal cualificado para este tipo de trabajos intensivos al aire libre agrava aún más la situación. Una de las voces que mejor resume esta realidad es la de Ana Muíños, trabajadora de la empresa Desbroces Casal, con sede en Rois. Se trata de una de las compañías más grandes de Galicia dedicadas al desbroce de fincas, montes y carreteras.

“Tenemos muchísimo trabajo desde primavera hasta finales de verano. La gente llama a última hora, todos quieren desbrozar en mayo, y no damos abasto”, explica Ana. La empresa trabaja en toda Galicia (desde Lugo y Ourense hasta A Coruña) y tiene lista de espera desde hace semanas. “Intentamos cumplir con todos, pero vamos encajando los particulares cuando podemos”, añade. Además de atender a propietarios particulares, la empresa asume contratos públicos para limpieza de carreteras, lo que reduce todavía más el margen para pequeños trabajos.

“El desbroce manual puede costar más del doble“

“Los propietarios a veces se molestan porque no llegamos, pero esto ya se sabe desde hace meses, es un problema recurrente. Lo recomendable es reservar con tiempo, incluso en invierno”, aconseja Muíños.

“Nosotros intentamos priorizar las fincas más cercanas a viviendas, porque son las más peligrosas en caso de incendio”, explica. Desbroces Casal cuenta con entre 28 y 30 trabajadores, pero ni siquiera con ese equipo dan abasto. El precio medio de desbrozar una hectárea está en torno a los 450 o 500 euros si se puede hacer con tractor. Sin embargo, si se trata de una zona con pendiente, difícil acceso o mucha maleza, y hay que hacerlo a mano, el coste se dispara.

El desbroce manual puede costar más del doble. Todo depende del tipo de maleza, la pendiente del terreno y si hay que acceder con maquinaria o no”, explica Muíños. A este problema se suma la escasez de trabajadores. La desbroza manual es físicamente exigente y, aunque se paga bien, cada vez cuesta más encontrar personal dispuesto a dedicarse a ello.

“Sobre todo el trabajo manual es muy duro, y hay poca gente que quiera hacerlo. Eso también contribuye al colapso”, señala Ana. La concienciación ha crecido, sí, pero el sistema no está preparado para absorber tantas peticiones concentradas en tan poco tiempo. “La gente está más concienciada, y eso es bueno. Pero si todos llaman en mayo, es imposible atenderlos a tiempo. Reservar en invierno sería lo ideal para evitar estos colapsos año tras año”, concluye Ana Muíños.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad