Incendios
El juez deja en libertad al vecino de Petín investigado por un incendio en O Seixo, al que la comunidad defiende como un héroe
Un hombre de 61 años, investigado por iniciar un contrafuego durante los incendios de Valdeorras, ha quedado en libertad con medidas cautelares. Más de 200 vecinos lo arroparon en los juzgados y aseguran que salvó casas y vidas.

Publicidad
El Juzgado de A Pobra de Trives (Ourense) ha decretado la libertad, con obligación de comparecer los días 1 y 15 de cada mes, del vecino de Petín investigado por un presunto delito de incendio forestal. El hombre, de 61 años, había sido detenido por encender un contrafuego en la aldea de O Seixo durante los incendios . Su actuación, lejos de ser condenada por los habitantes de la comarca, se convirtió en símbolo de resistencia vecinal: cientos de personas defienden que gracias a él no se perdió un número mucho mayor de viviendas.
A las puertas del juzgado lo esperaban alrededor de doscientas personas, llegadas en autobuses y coches particulares desde Petín y otras localidades cercanas. Le recibieron entre aplausos y vítores, con pancartas en las que podía leerse "Non é incendiario, é veciño" o "Defender a terra non é delito". La alcaldesa de Petín, Raquel Bautista, encabezó la movilización y declaró que su intervención "no solo salvó casas, también protegió vidas".
Un contrafuego que frenó la tragedia
El propio investigado reconoció haber prendido fuego a una zona estratégica para evitar que las llamas arrasaran la aldea. Según relataron varios vecinos y compañeros en las tareas de extinción, la maniobra fue arriesgada, pero decisiva: al menos cuatro viviendas, la iglesia de la parroquia y varias fincas agrícolas se salvaron del incendio. Brigadistas que colaboraron con él subrayaron que "lo único que hizo fue proteger al pueblo", en un momento en que las dotaciones oficiales no podían acceder a la zona por la violencia de las llamas.
Respaldo masivo de la comunidad
El caso ha desatado una oleada de indignación en la comarca ourensana de Valdeorras. Para muchos habitantes, la detención del vecino supone una injusticia y un intento de buscar un "cabeza de turco" en plena crisis ambiental. Durante la comparecencia, familiares y allegados insistieron en que se trata de un hombre comprometido con el pueblo, conocido por colaborar siempre en emergencias y tareas comunitarias.
La alcaldesa recordó que "dormía vestido por si había que salir de noche a ayudar" y denunció que los vecinos se sintieron "abandonados" mientras las llamas arrasaban hectáreas de monte.
Un símbolo contra el abandono
La puesta en libertad del vecino ha sido recibida con alivio, pero también con un mensaje claro: la comunidad seguirá defendiendo su derecho a proteger el territorio. Los habitantes de Petín y O Seixo aseguran que, si las ayudas no llegan a tiempo, ellos mismos asumirán la responsabilidad de salvaguardar lo suyo. "Este hombre no provocó un incendio, lo apagó", recalcó su abogado a la salida del juzgado.
El episodio ha trascendido lo meramente judicial para convertirse en emblema de la lucha contra la impotencia ante los incendios forestales que asolan, desde hace ya diez días, el norte peninsular.
Más Noticias
-
Se suspende la circulación del AVE entre Madrid y Andalucía a causa de un incendio en una fábrica de Toledo
-
Última hora incendios en España: suspendida la circulación de trenes entre Madrid y Andalucía
-
VIDEO: La rocambolesca persecución a pandilleros que huyen por los tejados tras apuñalar a un hombre y herir a una pareja con una botella
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad