Coronavirus

La revista 'The Lancet' critica los datos que ofrece Sanidad y los califica de "insuficientes" para entender el coronavirus

Los investigadores piden que Sanidad ofrezca los datos del coronavirus desglosados por edad, sexo y detalles geográficos, como hacía hasta el 19 de mayo de 2020.

El 10% de los enfermos graves con coronavirus presenta anticuerpos que empeoran la enfermedad

Publicidad

La prestigiosa revista médica 'The Lancet' ha criticado las cifras sobre el coronavirus que se publican actualmente a nivel nacional y regional en España por ser "insuficientes" para comprender la dinámica de la pandemia y adoptar medidas.

En el comentario, firmado por cinco investigadores, tres de ellos de centros españoles y dos alemanes, se insta a las autoridades sanitarias a que publiquen "actualizaciones diarias abiertas y consistentes" sobre pruebas, casos, hospitalizaciones, admisiones en unidades de cuidados intensivos, recuperaciones y muertes, incluyendo las correcciones de series retrospectivas en curso.

Cada una de estas variables debe desglosarse por edad, sexo y detalles geográficos, para supervisar mejor los impactos demográficos de la pandemia y diseñar mejores respuestas de salud pública, apuntan los investigadores.

Cifras desglosadas por edad, sexo y detalles geográficos

Bajo el título 'La necesidad de datos detallados de COVID-19 en España' los investigadores recuerdan que la epidemia ha impactado a la población aquí mucho más de lo que la mayoría temía o proyectaba.

Anteriormente, el Ministerio de Sanidad proporcionaba datos por edad y sexo para todo el país en sus actualizaciones diarias, así como datos cada día sobre el total de hospitalizaciones, ingresos en unidades de cuidados intensivos, altas y muertes por región. Sin embargo, desde el 19 de mayo de 2020, no se han ofrecido datos desglosados en las actualizaciones diarias.

Los científicos reconocen que, en primera instancia, los datos del coronavirus dependen de las 17 comunidades autónomas: cinco de ellas ofrecen de forma independiente métricas de la pandemia seleccionadas y desglosadas por edad y sexo, pero estos datos no siempre son comparables entre estas pocas regiones.

En este sentido, mencionan que la urgencia de esta pandemia ha empujado a varios países de todo el mundo a publicar abiertamente actualizaciones diarias "coherentes y exhaustivas" de los casos detallados de coronavirus y de las muertes, incluidos los desgloses por grupo de edad, sexo y zona geográfica.

Publicidad

 Se entrega un hombre que había huido con el autor de los disparos contra otro varón en Alfafar

Buscan a 'El Mexicano', el hombre que huyó tras disparar a un vecino y atrincherarse en Alfafar, Valencia

Se tiene constancia de que un joven, acompañante del presunto autor de los disparos, se ha entregado este martes en el cuartel de la Guardia Civil de Patraiz.

Detenidos varios ocupantes del cayuco del 24 de agosto en Canarias y se intenta aclarar el número de muertes

Detenidos 16 ocupantes del cayuco rescatado al sur de Canarias en el que murieron decenas de personas

Las autoridades investigan si los encargados de gobernar el cayuco pueden ser responsables de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de homicidio de imprudencia. Se estima que parte de las víctimas fallecieron a causa del hambre y la sed tras quedarse a la deriva en el Atlántico durante 11 días, aunque no se descarta muertes violentas.