Terremoto

Registrado un terremoto de magnitud 3,9 en Carboneras, en Almería

El seísmo se ha registrado sobre las 08:05 horas y ha tenido como epicentro esta zona del Levante de la provincia almeriense.

Imagen del terremoto registrado en Almería

Imagen del terremoto registrado en AlmeríaIGN

Publicidad

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado este sábado un terremoto de magnitud 3,9 al noreste de Carboneras, en Almería, que ha sido sentido por la población.

El seísmo se ha registrado sobre las 08:05 horas y ha tenido como epicentro esta zona del Levante de la provincia almeriense, con una latitud de 37,02 grados norte y una longitud de -1,86 grados oeste.

El terremoto se ha producido a una profundidad de cinco kilómetros y se ha percibido en poblaciones cercanas. El 112 de Andalucía ha recibido varios avisos de vecinos que han notado el movimiento sísmico en municipios limítrofes, como Mojácar, Vera, Turre y Garrucha.

Recomendaciones ante un terremoto

Desde Emergencias 112 Andalucía se recomienda que, en caso de terremotos, una vez finalizado el terremoto se proceda a la evacuación. En el caso de estar en el interior de una vivienda u oficina, es necesario reunir a todos los convivientes y salir a la calle, utilizado las escaleras y sin utilizar el ascensor.

También es recomendable no usar el teléfono, a menos que sea para situaciones de urgencia y conectar la radio para seguir las indicaciones de las autoridades u organismos intervinientes a través de los medios de comunicación y cuentas oficiales en redes sociales.

Publicidad

Incendio yate

Arde un barco y 500 aparejos para capturar pulpo en el puerto de Cangas, en Pontevedra

La embarcación de recreo, de 12 metros de eslora, quedó totalmente calcinada. En la zona consideran que pudo ser intencionado.

Decretan el confinamiento de la urbanización Calypo Fado de Casarrubios por el incendio forestal de Méntrida

Madrid asume el mando unificado por el incendio en Méntrida (Toledo) que mantiene cortada la A-5 entre Navalcarnero y Valmojado

Medios aéreos y terrestres tratan de extinguir el fuego que, según Infocam, afecta a "bienes de naturaleza no forestal e infraestructuras". Se ha decretado confinamiento y medidas de protección de la urbanización Calypo Fado por humo denso. El incendio ya ha consumido 2.500 hectáreas de pasto y superficie agroforestal.