Cambio hora
¿Qué horario elegirías si se suprime el cambio de hora tras la propuesta de Pedro Sánchez?
En 2019 el Parlamento Europeo no pudo aprobar esta medida, debido a que no estaba claro qué horario sería el elegido para mantenerse, si el invierno fijo, el horario de verano fijo, o el huso natural permanente.

Publicidad
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comunicado en sus redes sociales la voluntad de eliminar este hábito por las consecuencias que trae consigo. "Como sabéis, esta semana se vuelve a cambiar la hora. Otra vez, Y, francamente, yo ya no le veo sentido", declara en su última publicación. Además, Sánchez ha señalado los pocos beneficios que se obtienen con esta medida. "Apenas ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud y en la vida de la gente", agrega.
Sin embargo, afirma que lo que sí dice la ciencia sobre el cambio de hora "trastoca los ritmos biológicos dos veces al año", expresa. La petición de acabar con el cambio horario se solicitará este lunes en la reunión del Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía.
Vota en nuestra encuesta
¿Con qué horario se quedaría España?
En 2018, la Comisión Europea ya propuso suprimir los cambios de hora. Esta decisión se tomó por una consulta ciudadana en la que participaron 4,6 millones de personas, con un 84% a favor de detener los cambios. En 2019, el Parlamento Europeo apoyó esta postura con el 63% de los votos. No obstante, la decisión se paralizó debido a la falta de consenso entre los distintos países: es necesaria una mayoría cualificada en el Consejo para que la medida salga adelante.
En esa consulta, España no llegó a decidir el huso horario que prefería. No hay consenso claro en nuestro país sobre si quedarse con el horario de invierno fijo, el horario de verano fijo, o cambiar al huso natural y fijarlo.
Sin embargo, en una encuesta realizada por el CIS en noviembre de 2018 reflejaba que el 65% de los encuestados se postulaba a favor de mantener el horario de verano.
El cambio de hora en España es una medida de principios del siglo XX, aunque su aplicación regular se llevó a cabo en 1974, tras la gran crisis del petróleo. Desde entonces, dos veces al año se adelanta o se atrasa la hora para ajustar la jornada laboral a las horas de luz natural. A lo largo de los años, su continuidad ha sido revisada en España y a nivel europeo, aunque aún no haya alcanzado un consenso definitivo para su eliminación.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Publicidad









