Coronavirus
Protección Civil de Cartagena baila el "Hola don Pepito, hola Don José" para celebrar el Día del Padre a pesar del coronavirus
A las siete de esta tarde estaba previsto salir a cantar "Hola don Pepito, hola Don José" para celebrar el día de Padre. En Cartagena, una patrulla de Protección Civil ha sorprendido a los vecinos con un baile en mitad de la calle.

Publicidad
Niños y adultos de todo el país han salido este jueves a los balcones y ventanas para cantar al unísono la canción 'Hola don Pepito, hola Don José', de los famosos Payasos de la Tele, y así celebrar el Día del Padre, que se celebra este 19 de marzo.
Una propuesta que ha corrido como la pólvora por grupos de 'WhatsApp' y redes sociales. Una iniciativa dirigida a los más pequeños que se encuentran "aislados" en casa para hacerles más llevadera la cuarentena por coronavirus.
En Cartagena, una patrulla de Protección Civil, ha bajado de su coche y en mitad de la calle, ataviados con sus mascarillas y guantes, han empezado a bailar la canción.
Este par de "tipos divinos" enseguida han empezado a recibir los aplausos de todos los vecinos.
Al finalizar la canción, han cogido el megáfono de su coche patrulla y han lanzado este mesaje: " Buenas tardes, Cartagena. Felicitar a todos los Pepes, los Joses , María José, etc y sobre todo a los papis en su día, esperamos que sigamos manteniendo la moral siempre alta, el aplauso va por vosotros"
Más Noticias
-
Del éxito en las redes al silencio del seminario: el influencer Pablo García cambia likes por fe y comienza su camino hacia el sacerdocio
-
Así es el nuevo producto español que promete revolucionar la lucha contra incendios: bloquea el fuego y es 50 veces más eficaz que el agua
-
La agresión a tres migrantes abre el debate sobre la repatriación de menores: "La legislación evita las repatriaciones masivas"
La convocatoria se ha unido al homenaje diario que se realiza desde los balcones y ventanas a los sanitarios y profesional que trabajan estos días sin descanso contra el COVID-19. El aplauso de hoy, especialmente dedicado a la enfermera de 52 años fallecida por coronavirus, en Vizcaya, la primera víctima entre el personal sanitario en España.
Publicidad