Volcán La Lava
Preocupación por que la colada de lava del volcán de La Palma tome una nueva dirección y arrase otras zonas
La colada de lava del volcán de La Palma preocupa ya que se ha girado hacia la parte norte y podría tomar un nuevo rumbo hasta zonas desalojadas pero, hasta ahora, no amenazadas.

Publicidad
Son los que más se acercan a las coladas de lava del volcán que están a mas de 1.200 grados. Miembros de la UME son los encargados de obtener las imágenes, de vigilar la dirección de las coladas y de realizar la medición de los gases. Hoy, los ojos están puestos sobre la colada que ya ha arrasado un polígono industrial entre Los Llanos y Todoque, aunque ahora se frena sobre una vaguada.
Existe el temor de que la lava tome un nuevo rumbo y se desvíe a una zona desalojada pero que hasta ahora se había visto amenazado la lava. El nuevo brazo de lava ha generado ya multitud de destrozos. Además, son muchos los que se acercan a observar la devastación de la colada de la parte norte. A primera hora de la tarde, el volcán ha estado más tranquilo y no ha rugido tan fuerte.
El río de lava baja con menos caudal, aunque la velocidad es enorme por la parte de la colada sur por esos tubos lávicos que el volcán sigue drenando hacia la fajana. Se sitúa ahora mismo a unos 150 metros y no ha llegado al mar, pero preocupa mucho la colada de la parte norte que es la que está destrozando y ocasionando tanto daño a su paso.
De momento, esta colada ha girado hacia la parte norte de la montaña de Todoque. Sigue su curso por la zona de máxima pendiente y, aunque ha pasado por una zona de valle, preocupa porque se acerca al barrio de La Laguna y de la zona de El Perdido. Por este motivo, el Comité Científico de expertos y técnicos que están analizando estos datos y la situación.
Más Noticias
-
MAPA | Consulta las playas con Bandera Azul en España en 2025
-
Un técnico de emergencias declara ante la juez de la DANA: "Salomé Pradas no autorizó el envío de la alerta sin su visto bueno"
-
La defensa del imputado por la muerte de Esther López sostiene que el cadáver no estuvo 25 días en el lugar donde fue hallado
Las reacciones de los vecinos
Los vecinos también siguen con preocupación todo lo que pasa y qué dirección toma la colada de lava. "La lava se había llevado la nave donde tanto trabajamos nosotros. De hecho, se pidió un préstamo que estamos pagando todavía. Estamos muy tristes porque somos 25 socios y hemos luchado por esa fábrica toda la vida", asegura Carmen Gutiérrez una vecina afectada.
Publicidad