Publicidad

MILES DE PERSONAS SE MANIFIESTAN EN LAS CALLES DE LA CAPITAL

Compromiso unánime de los partidos contra la violencia de género en la marcha de Madrid

Las calles de Madrid se han llenado este sábado de miles de personas que proclamaban consignas contra la violencia de género. Los partidos políticos han querido estar este día en la calle para acabar con esta lacra. Andrea Levy, en representación del PP, ha pedido que no se haga partidismo en un día como este. Desde el PSOE, Pedro Sánchez ha dicho que fueron quienes lideraron la lucha contra la violencia machista y "volveremos a hacerlo", mientras que Pablo Iglesias ha manifestado que "quienes recortan y hacen la ley del aborto, están contra las mujeres".

Levy afirma que no hay recortes en los programas contra la violencia de género

Levy en la marcha del 7-N

La vicesecretaria de Estudios y Programas de los populares, Andrea Levy, ha negado que el Gobierno haya hecho recortes en los planes contra la violencia de género y ha pedido a los partidos que no mientan, porque "eso no es cierto por mucho que lo quieran repetir y utilizar intencionadamente".

Levy ha querido dejar claro que "todo el PP" está comprometido y es sensible con esta marcha y ha insistido en que desde el Gobierno se han puesto todos sus esfuerzos y medios para que "las mujeres objeto de violencia se sientan acompañadas".

Ante las críticas de por qué el PP se ha sumado a última hora a la marcha, Levy ha insistido en que no es un día para hacer partidismo y demagogia y tampoco para utilizar a las víctimas como "arma arrojadiza" contra el Gobierno.

Sánchez: "Fuimos quienes lideramos la lucha contra la violencia de género"

El secretario general del PSOE y candidato a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que los socialistas "lideraron" la lucha contra la violencia de género con la aprobación de la Ley Integral en 2004 y volverán a hacerlo si llegan al poder tras el 20 de diciembre.

Sánchez en la marcha de Madrid

"El PSOE fue quien puso en pie la ley contra la violencia de género y a partir del 20 de diciembre seremos los que lideraremos un pacto de estado, ciudadano, institucional y político, un pacto de vida", ha asegurado.

Sánchez se expresaba así antes de integrarse en la marcha estatal contra las violencias machistas que ha organizado el Movimiento Feminista a nivel estatal en Madrid para reclamar que este asunto sea una cuestión de Estado.

"Tenemos que volcar recursos en la justicia, en la delegación del Gobierno contra la violencia de género y crear como los socialistas proponemos, un gran fondo para los ayuntamientos, la primera ventana a la que se acercan más víctimas", ha señalado.

Iglesias: "Quienes recortan y hacen la ley del aborto están contra las mujeres"

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha dicho que hoy recorre Madrid quienes recortan y redactan leyes del aborto "que nos llevan 30 años atrás" y están en el "bando contra las mujeres".

Iglesias, en la marcha estatal

El líder de Podemos ha hecho estas consideraciones cuando le han preguntado por las declaraciones de Andrea Levy, que ha negado recortes en el Gobierno en los planes contra la violencia de género y ha asegurado que no es un día para hacer partidismo.

"Estoy de acuerdo en que no tiene que ser una manifestación partidista, pero también hay que dejar claro quién ha estado con las mujeres y quién ha estado en contra", ha respondido Iglesias.

Ha añadido que "los que recortan y los que han hecho leyes del aborto que nos llevan a 30 años atrás están en el bando contra las mujeres", mientras que en la movilización de hoy, ha dicho, se hallan quienes se encuentran "al lado de las mujeres en nuestro país".

UPyD pide más jueces, policías y agentes sociales contra violencia machista

El líder de UPyD, Andrés Herzog, ha reclamado más jueces, policías y recursos humanos en la asistencia social contra la violencia de género.

Herzog en la manifestación de Madrid

Herzog, que ha participado en la marcha, ha señalado que el programa electoral de UPyD propone ampliar la legislación actual contra la violencia machista incluyendo una ley integral de protección al menor.

En su opinión, el problema es también una cuestión de concienciación social y, en este sentido, ha manifestado la necesidad de hacer efectiva la conciliación de la vida familiar a través de la consecución de "una igualdad real".

"Hay que garantizar las mismas oportunidades de acceso a la educación, al empleo y a los derechos civiles para mujeres y hombres", ha añadido.

Chacón, al PP: "Invertir contra la violencia no es gastar, es salvar vidas"

Chacón ha acudido a la marcha de Madrid

La candidata del PSC a las elecciones generales Carme Chacón ha dicho al PP que invertir contra la violencia de género no es gastar, es "salvar vidas" y, por ello, ha instado al Gobierno a "cambiar de tercio" en sus políticas.

La exministra ha valorado la presencia en la marcha de la vicepresidenta de Estudios y Programas del PP, Andra Levy, y ha señalado que le hubiera parecido "insólito" que los populares no se hubiesen adherido a la movilización.

Chacón ha recordado que el PP ha recortado hasta el 11% de inversión en programas contra la violencia de género mientras que en Cataluña esta reducción ha alcanzado al 35%, recorte del que ha culpado en exclusiva a CiU.

Carmena y Colau piden respuestas ante la violencia machista que se tolera

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la de Barcelona, Ada Colau, han defendido una cultura de la paz frente a la violencia machista, un fenómeno contra el que han pedido soluciones, porque a su juicio no se puede seguir tolerando que este fenómeno contra las mujeres no tenga una "respuesta absoluta".

Carmena y Colau, de morado

Carmena, que ha compartido con Colau el pañuelo morado que la barcelonesa llevaba en solidaridad con las víctimas con la violencia de género, ha mostrado su deseo de que Madrid sea una ciudad de acogida y ha pedido que la marcha se convirta en "una fuerza imparable contra la violencia, no solamente contra la de género, sino contra cualquiera".

"Es muy importante que Madrid se convierta en una ciudad para la cultura y la educación contra la violencia, que es como una hidra de muchas cabezas, y es terrible que esta violencia que puede latir en un momento se dirija contra las mujeres", ha comentado.

Por ello, ha considerado que ha llegado un momento en que "no podemos seguir tolerando" y no se debe permitir que la violencia contra las mujeres "siga siendo un fenómeno sin que haya una respuesta absoluta para acabar de una vez por todas con ella".

Gabilondo pide más ayudas para asociaciones contra la violencia de género

Gabilondo en la marcha del 7-N

El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha reivindicado la "necesidad" de establecer más ayudas para los colectivos en la lucha contra la violencia de género en los Presupuestos de la Comunidad de Madrid de 2016.

Gabilondo ha subrayado la "importancia" de crear recursos "para las asociaciones y movimientos, y para aquellas mujeres que cerca de quienes son víctimas luchan para erradicar" la violencia de género.

Además, ha calificado de "insostenible" la situación que viven estas mujeres y ha recordado que acabar con esto es una "tarea de toda la sociedad" que se puede combatir también "con "educación y formación, en las aulas y fuera de ellas".

Publicidad