Noticias hoy
Noticias de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
Consulta las últimas noticias en España hoy, sábado 8 de noviembre de 2025. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.

Publicidad
Las acusaciones de Junts al PSOE, el policía en estado crítica tras recibir un disparo en Sevilla o el plan antidrones belga, entre las noticias que marcan la jornada de hoy sábado 8 de noviembre.
Jordi Turull acusa al PSOE de "cargarse la legislatura" y exige a Sánchez una "reflexión"
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha acusado al PSOE de haber "roto la legislatura" por no cumplir los compromisos pactados al inicio del mandato. En declaraciones desde Vic, dentro de la campaña "Junts se explica a pie de calle", Turull ha reclamado a Pedro Sánchez que aclare sus próximos pasos y reflexione, ya que, según dijo, "ya no cuenta con la mayoría que le hizo presidente”.
Aunque no ha pedido elecciones anticipadas, ha advertido que Junts está preparado para cualquier escenario y ha denunciado el "incumplimiento flagrante" de los acuerdos de investidura, calificando la situación de "insostenible". También ha comparado el momento político con una "quiebra" de la legislatura, afirmando que su partido no volverá a negociar con quien "no cumple".
Estas declaraciones llegan justo después de que el Congreso reactivara una propuesta de Junts contra la multirreincidencia, presentada en septiembre del año anterior.
En estado crítico un policía tras recibir un disparo de un hombre atrincherado en Sevilla
Un hombre armado se ha atrincherado en una nave industrial de Isla Mayor (Sevilla), utilizada como "guardería de droga". Dos dispositivos policiales se han desplazado al lugar, donde un agente de la Policía Nacional ha resultado herido de gravedad tras recibir un disparo que atravesó su chaleco antibalas y le impactó en el abdomen.
El suceso ocurrió sobre las 7:00 de la mañana, cuando la Policía rodeó la nave situada en el Camino de Toruño, entre Isla Mayor y Aznalcázar. El agente herido fue evacuado por los servicios de emergencias al hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde fue operado de urgencia y se encuentra grave pero estable en la UCI.
El policía formaba parte de un operativo del Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (GRECO) que realizaba tareas de vigilancia contra el narcotráfico en el río Guadalquivir. Durante la intervención, los narcotraficantes abrieron fuego contra los agentes y se atrincheraron en la nave.
En la zona permanece desplegado un amplio dispositivo de la Policía Nacional, con apoyo de la Guardia Civil, la Policía Local y medios aéreos, mientras se desconoce cuántas personas permanecen dentro del recinto.
Bélgica activa un plan antidrones para reforzar la vigilancia, identificación e intervención ante intrusiones en su espacio aéreo
Las incursiones de drones sobre bases militares y aeropuertos europeos han llevado a Bélgica a acelerar su plan antidrones tras varios incidentes que obligaron a cerrar temporalmente los aeropuertos de Bruselas y Lieja y cancelar más de 40 vuelos. El Gobierno reforzará la vigilancia, identificación e intervención ante intrusiones aéreas, y el Centro Nacional de Seguridad del Espacio Aéreo, ubicado en la base de Beauvechain, estará plenamente operativo el 1 de enero.
El ministro de Defensa, Theo Francken, y el del Interior, Bernard Quintin, aseguraron que el Ejecutivo mantiene un compromiso firme para proteger la seguridad nacional, actuando con determinación y calma en un contexto internacional tenso.
Entre las nuevas medidas, el ministro de Movilidad, Jean-Lucke Crucke, anunció la prohibición de drones no autorizados en zonas sensibles y la presentación de un decreto para reforzar la normativa. También se prevé registrar tanto a los pilotos como a los aparatos y endurecer las restricciones sobre el sobrevuelo de infraestructuras críticas.
El Comité de Coordinación de Inteligencia y Seguridad ha apuntado la posible implicación de un actor estatal, e incluso se ha mencionado a Rusia como sospechosa, aunque el Gobierno no dispone de pruebas concluyentes.
Francken ha tratado el asunto con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, para coordinar posibles apoyos. Mientras tanto, las autoridades han pedido calma a la población y aseguran que el nuevo sistema de vigilancia aérea estará plenamente operativo a comienzos de 2026.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad









