PLAN ANTIDRONES

Bélgica activa un plan antidrones para reforzar la vigilancia, identificación e intervención ante intrusiones en su espacio aéreo

El Consejo Nacional de Seguridad aprueba medidas urgentes tras varios incidentes con drones que obligaron a cerrar aeropuertos como Bruselas y Lieja.

Un cartel indica 'Zona de no vuelo de drones' fuera del terminal del aeropuerto de Lieja, Bélgica

Un cartel indica 'Zona de no vuelo de drones' fuera del terminal del aeropuerto de Lieja, BélgicaEFE

Publicidad

Las recientes incursiones de drones sobre bases militares y aeropuertos europeos ha encendido las alarmas en Bélgica, donde el Gobierno ha decidido acelerar su plan antidrones. El país reforzará la vigilancia, identificación e intervención ante intrusiones en su espacio aéreo. Tras los incidentes registrados esta semana que obligaron a cerrar temporalmente aeropuertos como el de Bruselas y Lieja y provocaron la cancelación de más de 40 vuelos.

El Consejo Nacional de Seguridad belga se reunió este jueves de urgencia para abordar la situación. Entre las medidas acordadas figura que el Centro Nacional de Seguridad del Espacio Aéreo (NASC), con sede en la base militar de Beauvechain, esté plenamente operativo el 1 de enero.

"Un compromiso claro para proteger nuestra seguridad nacional"

El ministro de Defensa, Theo Francken, explicó que el objetivo es que en las próximas semanas todos los servicios competentes tengan acceso a una imagen completa de lo que ocurre en el cielo belga. Por su parte, el ministro del Interior, Bernard Quintin, destacó que el Gobierno ha asumido "un compromiso claro y común" para luchar contra los drones que puedan poner en riesgo la seguridad nacional.

"En un contexto internacional difícil, actuaremos con la determinación y la calma necesarias", afirmó en declaraciones a la cadena pública RTBF recogidas por EFE.

El Consejo de Seguridad reúne al primer ministro, los viceprimeros ministros y los titulares de Justicia, Defensa, Interior y Exteriores, además de los responsables de la Policía Federal, servicios de inteligencia y fiscalía federal.

Prohibiciones sobre zonas sensibles y registro de drones

El Ministro de Movilidad, Jean-Lucke Crucke, anunció que prohibirá "los drones no autorizados en zonas sensibles" y que presentará un real decreto para reforzar la normativa actual.

"Existe un marco normativo que se va a utilizar mejor", aseguró. Antes de la reunión, Francken ya había adelantado un plan de inversión de 50 millones de euros para mejorar las capacidades antidrones, que presentará próximamente al resto del Gobierno.

Según RTBF, el Ejecutivo belga estudia también registrar no solo a los pilotos, sino también a los propios aparatos, además de endurecer las restricciones sobre el sobrevuelo de infraestructuras críticas o zonas civiles sensibles.

Sospechas de actividad extranjera

El Comité de Coordinación de Inteligencia y Seguridad se reunió el miércoles para analizar los incidentes y concluyó que podría haber un actor estatal detrás de los vuelos, según medios locales. Las autoridades, sin embargo, no han confirmado oficialmente esa hipótesis, aunque varios indicios descartan que se trate de bromistas o simples aficionados.

El ministro Francken mencionó incluso la posibilidad de que Rusia esté detrás de los incidentes registrados en bases militares como la de Kleine-Brogel, cerca de la frontera con Países Bajos, No obstante, el Gobierno insiste en que no existen pruebas concluyentes por el momento.

Coordinación con la OTAN

Francken también mantuvo una conversación con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, para abordar los avistamientos y el posible apoyo de los aliados ante este nuevo desafío.

A pesar de las preocupaciones y el revuelo, las autoridades belgas han pedido a la población mantener la calma y la serenidad, recordando que el país trabaja para que el nuevo sistema de vigilancia aérea esté completamente operativo a comienzos de 2026.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad