ESTAFA
Una administradora de fincas roba un millón de euros de su comunidad y desaparece
Son 120 las comunidades afectadas de las cuales 25 ya han impuesto una denuncia.

Publicidad
Decenas de personas han sido afectadas por una estafa en Viladecans, Barcelona, después de que la administradora de fincas de su comunidad desapareciese de un día para otro con sus ahorros.
La presunta estafadora, que gestionaba cerca de 120 comunidades de vecinos de Viladecans, una localidad de 65.000 habitantes, está siendo investigada por un presunto delito de apropiación indebida que supera el millón de euros. La que ha sido durante años su administradora, de total confianza, presuntamente ha vaciado las cuentas de las comunidades y ha cerrado el negocio, desapareciendo 1,5 millones de euros.
25 denuncias
De esas 120 comunidades que gestionaba, 25 de ellas han impuesto ya una denuncia ante los Mossos d' Esquadra, aunque se espera que la cifra aumente. Algunas de esas comunidades se encontraban inmersas en obras de gran envergadura que podrían alcanzar los 250.000 euros en muchos casos, eran sus ahorros de cuatro años.
Los vecinos ya sospechaban
Según han asegurado varios vecinos en una entrevista en Rac1.cat, la administradora ya había levantado sospechas y muchos pensaban que incluso ya había robado con anterioridad. Antes de desaparecer del mapa de un día para otro, los trabajadores de limpieza y mantenimiento del edificio, ya habían denunciado no haber cobrado en más de una ocasión.
La administradora no estaba colegiada
Los afectados se enfrentan a un grave problema, ya que la administradora de fincas no estaba colegiada, y no cuentan con la cobertura del seguro de responsabilidad civil que ampara a los profesionales colegiados.
Identificada pero no detenida
La presunta responsable de esta estafa ha sido ya identificada, aunque aún no ha sido detenida, y el ayuntamiento de la localidad afectada ya ha reconocido que tiene la intención de personarse en la causa.
Nuevas estafas en España
Hace una semana, la Policía Nacional alertaba de un nuevo tipo de estafa en nuestro país, se trata del "paquete que nunca ha llegado". Un tipo de estafa, en el que los ciberdelincuentes suplantan la identidad de lo servicios de mensajería tradicionales, indicando que el paquete no ha llegado porque falta el número de la vivienda, acompañado de un enlace.
Si la persona que recibe dicho mensaje pulsa en el enlace adjuntado y rellena los datos de nuevo, pueden ser estafados. Los agentes alertaran de que "este mensaje es un repartidor de disgustos".
La estafa "Vota por mi hijo"
Otra de las estafas más recientes y de las que ha alertado la Policía Nacional es la de "Vota por mi hijo". Un fraude digital que se difunde mediante mensajes enviados por contactos de confianza, con el objetivo de robar cuentas personales de WhatsApp a través de la obtención del código de verificación.
Esta estafa comienza con un mensaje de un familiar o un amigo, aparentemente inofensivo, que solicita "votar en un supuesto concurso o certamen infantil" acompañado a un enlace. Si la víctima accede al enlace, la web le pide su número de teléfono y un código recibido por SMS. Ese código, en realidad, es el código de verificación de WhatsApp, que los estafadores usan para apropiarse de la cuenta.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad









