Noticias de hoy

Noticias de hoy, sábado 17 de mayo de 2025

Consulta las últimas noticias en España hoy, sábado 17 de mayo de 2025. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.

SUMARIO

Publicidad

La proposición de España a la ONU, las exigencias del Kremlin para aceptar un encuentro directo entre Putin y Zelenski y los detalles acerca de la misa de inicio de pontificado de León XIV entre las noticias destacadas de hoy sábado 17 de mayo de 2025.

España propondrá a la ONU que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre el acceso de ayuda a Gaza

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en la cumbre de la Liga Árabe en Bagdad que España llevará una propuesta ante la Asamblea de la ONU para que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) evalúe si Israel está cumpliendo con sus obligaciones internacionales respecto al acceso de ayuda humanitaria a Gaza. Sánchez destacó la urgencia de la situación, mencionando que Palestina está sufriendo gravemente y subrayó la responsabilidad de Europa y el mundo en este conflicto.

El presidente también mencionó que una de las prioridades de España es avanzar en una solución política de dos Estados y destacó que la conferencia programada para junio es una "oportunidad histórica" que no debe perderse, siempre que exista un amplio consenso árabe y europeo. Además, enfatizó la importancia de reforzar el diálogo entre la Unión Europea y la Liga Árabe, con el objetivo de aplicar las normas internacionales de manera equitativa, sin dobles estándares.

Sánchez también destacó el próximo encuentro del Grupo de Madrid, que agrupa a países favorables a un Estado palestino, como una muestra del compromiso de España con la paz. Finalmente, instó a más naciones a reconocer a Palestina como Estado, tal como ya ha hecho España. Desde el comienzo de la guerra en Gaza en octubre de 2023, Israel ha bloqueado repetidamente la ayuda humanitaria, dejando a cientos de miles de personas en riesgo de hambruna.

El Kremlin exige "acuerdos previos" sobre Ucrania antes de aceptar un encuentro directo entre Putin y Zelenski

El Kremlin ha abierto la posibilidad de una cumbre de paz entre los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, pero condicionada a que se hayan alcanzado "acuerdos previos", especialmente en relación con un alto el fuego. Según el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, durante las negociaciones del viernes en Estambul, ambos países acordaron intercambiar listas de condiciones para un cese de hostilidades, y las próximas conversaciones se llevarán a cabo en secreto.

Peskov destacó que, aunque la cumbre podría ser complicada, no es imposible si ambas delegaciones alcanzan acuerdos. También subrayó que Ucrania debe aclarar quiénes formarán parte de sus delegaciones negociadoras. Además, el Kremlin expresó su desacuerdo con la designación de un representante militar ucraniano, prefiriendo un enfoque civil, y reiteró la importancia de quién firmará los documentos en nombre de Ucrania.

La delegación española y el sistema de seguridad en la misa de inicio de pontificado de León XIV

Roma se ha preparado con un fuerte dispositivo de seguridad para el fin de semana, debido a la misa de inicio de Pontificado de León XIV, que se celebrará el domingo 18 de mayo. A este evento asistirán más de 150 delegaciones internacionales, incluidos líderes y fieles de todo el mundo. La misa comenzará a las 10:00 horas en la Basílica de San Pedro y marcará el inicio oficial del ministerio del nuevo papa, sucesor de San Pedro y Pastor de la Iglesia Católica. El rito contará con momentos simbólicos, como el uso del Palio y el Anillo del Pescador.

La delegación española estará liderada por los reyes Felipe VI y Letizia, quienes llegarán a Roma hoy, junto con la vicepresidenta María Jesús Montero y el ministro Félix Bolaños. Además, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, también estará presente, mientras que Pedro Sánchez no asistirá, aunque ha enviado una carta al Papa solicitando una audiencia y una visita a España.

El operativo de seguridad en Roma será similar al que se implementó durante el funeral del papa Francisco, con más de 5.000 efectivos de fuerzas policiales y militares. Se espera que alrededor de 250.000 personas asistan al evento en la Plaza de San Pedro.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad