NARCOPISOS EN BARCELONA
El cierre de los narcopisos en Barcelona provoca el aumento del consumo de droga en la calle
Los vecinos del barrio de El Raval, en Barcelona, piden más ayudas para terminar con el problema de la droga en el barrio

Publicidad
Alrededor de 60 viviendas dedicadas a la venta y consumo de droga hay en el barrio de El Raval. La policía ha conseguido cerrar más de 20 narcopisosy detener a unas 50 personas aproximadamente este último año. Pero los vecinos se quejan de que ahora el problema se ha trasladado a la calle.
Los vecinos afirman que ha disminuido el número de amenazas y destrozos en los edificios, pero el problema sigue existiendo porque se consume mucho más en las calles.
Una vecina se queja de que ve ."entrar y salir gente en bastantes malas condiciones". Los últimos años han sido terroríficos para los vecinos, "salió a la una de la madrugada gritando como un loco y con una navaja diciendo que ese era su palacio", dice una vecina del barrio, a lo que añade que también han habido violaciones, peleas y robos.
"Se ve lo mismo que antes, solo que ahora hay más gente en la calle metiéndose sus dosis" afirma Ángel Cordero, de la Asociación Acció Raval. La asociación de vecinos reclaman más ayudas para erradicar el problema desde el origen.
Te puede interesar:
Más Noticias
-
Evolución muy favorable en los incendios activos en España: "La batalla contra las llamas está llegando a su fin"
-
Brote de Gastroenteritis: La playa de Galizano (Cantabria) sigue cerrada y ha habido 15 afectados
-
Oleada de incendios de agosto: 400.000 hectáreas calcinadas, 8 muertos y 600 millones de pérdidas económicas
Publicidad