Vuelta al trabajo
Modelo híbrido para la vuelta al trabajo, varios días de teletrabajo a la semana y el resto en las oficinas
Durante la pandemia muchas empresas se vieron obligadas a implantar el teletrabajo. Ahora, las compañías plantean el modelo híbrido.

Publicidad
Tras el parón por vacaciones, muchos empleados volverán a reincorporarse al trabajo de forma presencial. Cada vez son más las empresas que comienzan a plantearse la vuelta a la oficina de manera escalonada. Sin embargo, el teletrabajo no va a desaparecer debido a sus ventajas: mayor conciliación laboral, flexibilidad horaria y reducción de costes.
Por ello las compañías apuestan por un modelo híbrido: unos días en casa y otros en las oficinas.
Modalidad presencial y remota
Empresas como Google, Amazon, Salesforce, Apple y Microsoft ya han anunciado que van a adoptar en los próximos meses esta modalidad, y en España es la forma de trabajar elegida por empresas como Lexington.
"Los grandes proyectos y las grandes ideas surgen del trabajo en equipo", asegura la responsable de comunicación de Lexington, Soraya Albadalejo.
Las compañías se adaptan a los nuevos tiempos y por eso la vuelta al trabajo contará con algunas modificaciones. Por ejemplo, en la consultoría estratégica de espacios, Steelcase, las jornadas laborales serán móviles, "para que puedas seleccionar físicamente o a través de una 'app' el lugar en el que quieres trabajar cada día", explica el director de recursos humanos, David Martín.
Sociabilización y trabajo en equipo
Un reciente estudio de la escuela de negocios IESE Business School advierte que el 36% de los empleados prefiere trabajar desde casa 3 días a la semana, mientras que el 32%, prefiere hacerlo solo 2 días y un 4% descarta hacerlo siempre en remoto.
Más Noticias
-
Día mundial del asma: una enfermedad crónica que afecta al 10% de los españoles
-
La historia de superación de Guille tras pasar por un cáncer y sufrir acoso escolar: “De lo peor se sale, pero de la tumba no”
-
Absuelven a un hombre de abuso sexual a una menor en Melilla por "no poder probar la falta de consentimiento"
Lo cierto es que, tras muchos meses de pandemia, los empleados echan de menos el ambiente de oficina. Es lo que le ocurre a Paola Afanador, que trabaja como directora de proyectos de Bluecell Comunicación y está deseando "volver a compartir tiempo" con sus compañeros y "tener un trato más cercano".
Publicidad