El Rey Felipe VI, a la derecha del ministro español de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo

Publicidad

SUBRAYA EL "PRESTIGIO" DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

Méndez de Vigo propone potenciar la FP: "Va demasiada gente a la universidad"

El ministro de Educación, Iñigo Méndez de Vigo, ve necesesario un "pacto nacional por la educación" ante los cambios que España tiene que aplicar en este ámbito para que la economía nacional se mantenga en la senda del "crecimiento sostenible". En su opinión, hay demasiados universitarios y pocos alumnos de formación profesional.

El ministro de Educación, Iñigo Méndez de Vigo, aseguró en Berlín en un foro hispano-alemán que en España hay demasiados universitarios y pocos alumnos de formación profesional. "Va demasiada gente a la universidad. Tenemos que equilibrar" el número de estudiantes universitarios y de formación profesional, aseguró el ministro. La reflexión se enmarcaba dentro de los cambios a nivel educativo que España tiene que aplicar, a juicio de Méndez de Vigo, para que la economía nacional se mantenga en la senda del "crecimiento sostenible".

Las claves en este ámbito son la mejora de la calidad del sistema educativo y la reducción del fracaso escolar, explicó Méndez de Vigo. Para eso, agregó, es preciso un "pacto nacional por la educación" que enfatice la "programación, la agenda digital" y el estudio de lenguas, un elemento clave para la integración europea. Además, el sistema educativo debe saber canalizar a un mayor número de jóvenes hacia los ciclos de formación profesional, tal y como sucede en Alemania, para lo cual es preciso mejorar el "prestigio" de este tipo de educación.

Dentro de estos esfuerzos está el plan para introducir en España la "formación profesional dual", que combina la educación en clases con las prácticas reales en empresas, que comenzó de forma "modesta" pero que espera contar con 20.000 alumnos para finales de este año, ahondó el ministro.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.