Publicidad

SALTO MASIVO EN LA FRONTERA

La Guardia Civil muestra los objetos incautados tras el salto masivo a la valla de Ceuta

Siete guardias civiles han resultado heridos en el último salto masivo a la valla de Ceuta este miércoles. En estas imágenes a las que ha tenido acceso Antena 3 Noticias se muestran los utensilios que la Guardia Civil ha incautado tras el salto: palos, objetos cortantes, ácido de baterías y excrementos.

La Guardia Civil ha destacado la gran violencia empleada por los inmigrantes en el último asalto a la frontera en Ceuta de este miércoles.

Los inmigrantes han llegado a emplear, además de cizallas, palos y objetos cortantes, cal viva, ácido de baterías y excrementos, que arrojaron a los agentes, al igual que en el último asalto masivo en julio. Siete guardias civiles han resultado heridos.

Las ambulancias de la Cruz Roja, que se encontraban en esos momentos cubriendo el rezo de inicio de la pascua musulmana, tuvieron que abandonar el lugar para dirigirse urgentemente hasta las inmediaciones del CETI donde han tenido que atender a varios subsaharianos de heridas, cortes y contusiones leves.

Este nuevo asalto masivo supone que en menos de un mes han logrado acceder a Ceuta más de 800 subsaharianos.

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.