Coronavirus
Las bodas vuelven a los ayuntamientos gallegos en la 'nueva normalidad'
Vuelven a celebrarse bodas civiles en los ayuntamientos gallegos tras tres meses de estado de alarma por coronavirus.

Publicidad
Miles de parejas han visto pospuestos sus planes de boda por el estado de alarma por coronavirus. En la nueva normalidad tras las fases de la desescalada se pueden celebrar bodas y ceremonias pero con condiciones.
En los ayuntamientos de Galicia, comunidad más avanzada y que ya está en la fase considerada de "nueva normalidad"se están celebrando los primeros enlaces matrimoniales.
En Vilagarcía de Arousa, en Pontevedra. Fabián y Sandra se han dado el sí quiero ante 20 invitados, todos ellos obligados a llevar mascarilla.
En todas las ceremonias habrá un protocolo de seguridad específico, que limita el aforo y donde se extreman las medidas de higiene. Hay gel hidroalcohólico para la desinfección de manos en el momento de la firma del matrimonio.
Récord en pérdidas en el sector
El negocio de las bodas ha sido junto a otros negocios uno de los que más se ha visto afectado tras el decreto del estado de alarma el pasado 14 de marzo. Se calcula que 17.000 enlaces han tenido que ser anulados, con las consecuentes pérdidas económicas que eso conlleva. La nueva normalidad es para ellos la gran esperanza de no dar por perdida la temporada.
Durante el confinamiento, durante casi tres meses, el Ministerio de Justicia impuso que la Administración solo atendiera servicios de urgencia cuando uno de los cónyuges estuviera en peligro de muerte.
Más Noticias
-
DURAS IMÁGENES | El momento en el que liberan un joven maniatado y ensangrentado dentro del maletero de un coche en Huelva
-
España se queda sin bebés: Los nacimientos bajan un 38% desde 2008, según un informe
-
Más de la mitad de los españoles cree que la sociedad "está rota y en declive" según un informe: el pesimismo en temas políticos es generalizado
Muchos de los enlaces previstos han sido reprogramados. Ahora, hay largas listas de espera, e incluso acuerdos entre parejas, para fijar día y hora y así poder cumplir con las condiciones sanitarias y de distanciamiento social impuesta por la pandemia de coronavirus.
Publicidad