Inundaciones

El Dueño del Ventorro declara ante la jueza que Mazón y la periodista con la que comió salieron entre las 18:30 y las 19 horas del local

La jueza de Catarroja que investiga la gestión de la DANA ha tomado declaración como testigo al dueño del restaurante 'El Ventorro' donde Mazón comió con la periodista Maribel Vilaplana el 29 de octubre de 2024. Allí ha dicho que los dos salieron del local entre las 18:30 y las 19:00.

Pérez Llorca

Pérez LlorcaEuropa Press

Publicidad

El dueño del restaurante 'El Ventorro' donde el President de la Generalitat, Carlos Mazón, comió con la periodista Maribel Vilaplana el día de la DANA, ha asegurado ante la jueza del caso, que Mazón llegó al local entre las 14:15 y las 14:30. Lo hizo sin escolta. Y comió en un reservado ubicado en la primera planta, que no está completamente cerrado.

El hostelero valenciano ha añadido que ambos salieron del local entre las 18:30 y las 19 horas. Nunca más tarde de esa hora ya que sus trabajadores dejaron el restaurante aproximadamente a las 18:10 y él se puso a repasar facturas. Ha añadido también que no vio en ningún momento hablar a Mazón por teléfono, que en el restaurante no hay problemas de cobertura, y que al día siguiente envió la factura al PP por correo.

El dueño del lugar ha dicho que Mazón esperó durante 15 minutos a Vilaplana y durante ese tiempo le sirvieron agua con un aperitivo rápido (aceitunas y papas). Entró en la sala, preparada para 5 y 7 personas, unas 7 u 8 veces a servirles, ya que él era el único que lo hacía. No conocía a la persona que llevó los papeles para firmar.

También declarará ante la jueza de Catarroja que instruye la causa penal de la DANA, el candidato a la presidencia de la Generalitat en sustitución de Carlos Mazón, Juanfran Pérez Llorca. Se investigan las llamadas que mantuvo esa tarde con el President y con la exconsellera de Interior, Salomé Pradas.

La declaración del secretario general del Partido Popular de la Comunitat en los juzgados de Catarroja se producirá dos días después de registrar su candidatura a presidir la Generalitat, y seis días antes de que se celebre su pleno de investidura en Les Corts Valencianes. La instructora acordó el 5 de noviembre, dentro del "análisis del proceso de toma de decisiones" en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) del día de la DANA, su citación por sus tres llamadas de esa tarde con Pradas: a las 18:57 horas una perdida, a las 18:58 horas una llamada saliente de 14 segundos y a las 18:59 horas una entrante de 9 segundos.

Se investigan las llamadas que mantuvo con Mazón la tarde de la DANA

La jueza Nuria Ruiz Tobarra cita asimismo a Pérez Llorca por las llamadas que mantuvo con el president Mazón -a las 18:57 horas en dos ocasiones- y recalca "la cercanía" que Pradas, una de las dos personas investigadas en esta causa penal, atribuyó al entonces síndic del PP en Les Corts con el jefe del Ejecutivo valenciano.

La magistrada considera que esas llamadas de Pérez Llorca deben "ponerse en contexto" con las que se intercambiaron previamente la entonces consellera responsable de gestionar la emergencia y el president, y que esos "intercambios de los tres" pueden aportar información a la causa.

Pérez Llorca ha señalado que "poco" podrá decir en su testifical, ya que se le ha citado por unas llamadas telefónicas que duraron "pocos segundos", y ha afirmado que quiere pensar que "ha sido casualidad" que se le haya llamado a declarar en pleno proceso para ser nombrado nuevo president de la Generalitat.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad