Altas temperaturas
Indignación por las altas temperaturas que soportan pacientes y personal sanitario en el Hospital Universitario de Canarias
Según denuncia una sanitaria, la planta de oncología no cuenta con aire acondicionado y alerta de que los pacientes viven una "situación inhumana".

Publicidad
La planta de Oncología Médica del Hospital Universitario de Canarias (HUC) en Tenerife se encuentra en el foco de la polémica tras la denuncia pública que ha realizado una de sus sanitarias, Amanda Campos, a través de las redes sociales. En plena ola de calor, las imágenes muestran las distintas instalaciones del centro en las que la sanitaria describe que se vive una "situación inhumana" provocadas por las altas temperaturas. Alerta de que "no hay presencia de aire acondicionado" y que cuentan con pocos ventiladores en una unidad hospitalaria donde conviven pacientes inmunodeprimidos y profesionales de la salud en condiciones extremas.
Una difusión que se produce en un contexto especialmente grave. Canarias afronta una alerta roja por altas temperaturas que extrema riesgos, sobre todo, en población vulnerable. A las 8 horas de la mañana, apunta la joven, ya se alcanzaban los 33 grados centígrados y con el avance del día rozaban los 40 grados en el interior del centro médico.
Pacientes inmunodeprimidos y personal exhausto
La situación se ve agravada por la especial vulnerabilidad de los pacientes, que en su mayoría se encuentran inmunodeprimidos. Según relata Campos, algunos presentan febrícula, sudoración excesiva y dificultad para descansar, lo que compromete seriamente su recuperación. En un ambiente donde el descanso y la estabilidad térmica son esenciales, estas condiciones suponen un riesgo directo para su salud.
El personal médico ha trabajado al límite. La falta de climatización adecuada ha provocado síntomas como mareos, dolor de cabeza e incluso hipotensión entre los trabajadores. Muchos se ven obligados a recurrir a medidas improvisadas: luces apagadas para reducir el calor ambiental, sueros congelados, descansos con los pies en alto para evitar desmayos y pausas frecuentes. "Esto no es normal. Esto no es humano. La salud no puede esperar", clama Campos en su vídeo, que exige una respuesta inmediata por parte del Servicio Canario de la Salud.
Se reabre el debate en el HUC
Hasta el momento, la dirección del HUC no ha emitido ningún comunicado oficial. La denuncia ha reabierto el debate sobre la falta de previsión y protocolos de emergencia climática en infraestructuras hospitalarias de las islas, especialmente cuando se prevé que esta ola de calor no comience a remitir hasta mediados de semana. La presión social y mediática crece mientras pacientes y profesionales siguen enfrentando temperaturas extremas en condiciones que, como denuncia Campos, "no son dignas ni humanas".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad