Barcelona
Imputan a 5 directivos de una empresa que modera vídeos de TikTok en Barcelona por daños psicológicos
Una trabajadora dijo haber estado cuatro años revisando vídeos de asesinatos, pedofilia, decapitaciones o terrorismo, todo ello en unas condiciones laborales " inhumanas e inaguantables".

Publicidad
Cinco directivos de una empresa que modera vídeos de TikTok en Barcelona han sido imputados por daños psicológicos. Han sido citados como investigados a declarar el 29 de septiembre por las secuelas psíquicas que sufrió una extrabajadora revisando vídeos sensibles y por las condiciones laborales "inhumanas e inaguantables" que denunciaron.
El titular del juzgado de instrucción número 9 de Barcelona admite así la querella que interpuso la extrabajadora de Majorel SP Solutions que modera contenidos para TikTok. La mujer acusó a sus cinco jefes de los delitos de acoso laboral, lesiones por imprudencia y contra la seguridad en el trabajo.
En el auto al que ha tenido acceso EFE, los hechos relacionados en la querella podrían revestir "caracteres de delito". Además, en paralelo, el juez ha ordenado que se practique un informe médico forense para evaluar las posibles afectaciones psicológicas que sufrió la querellante.
La mujer también pide a la empresa moderadora que identifique a la persona que trabajó como directora de prevención de riesgos laborales entre 2019 y 2024, los años en los que la querellante trabajó en Majorel SP Solutions.
La investigación se abrió después de la querella que la exempleada presentó el pasado 8 de abril. Afirmó haber estado cuatro años revisando vídeos de asesinatos, pedofilia, decapitaciones o terrorismo, todo ello en unas condiciones laborales " inhumanas e inaguantables ".
Esta mujer comenzó a trabajar en la empresa en 2019 filtrando contenidos en alemán y luego en español. N no le advirtieron que debería visualizar, de forma íntegra, entre 800 y 1.200 vídeos al día, algunos de hasta tres o cuatro minutos, que le sometían a " graves riesgos para su salud mental ", según el escrito.
Asimismo, relató que de 2019 a 2021 no hubo ningún apoyo psicológico en la empresa. Cuando lo hubo, no eran profesionales capacitados y no se les comunicaba que existían estos servicios a los trabajadores, por lo que la mujer terminó estando seis meses de baja por depresión y, al volver, la despidieron.
Más Noticias
-
El acusado de matar a cinco hombres en Bilbao reconoce ser estafador pero no asesino: "Nunca he agredido a nadie"
-
El momento de la explosión que ha provocado el incendio en una nave de productos químicos de Alcalá de Guadaíra
-
Desarticulada red criminal que usaba el sistema 'hawala' para blanquear millones de euros a través de criptomonedas
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad