Incendios

El fuego avanza sin control en Ourense: más de 58.000 hectáreas calcinadas y 14 fuegos activos

Los incendios forestales siguen activos en Ourense y otras zonas de Galicia. El Gobierno ha desplegado 200 soldados para colaborar en las tareas de extinción.

Incendio Ourense

Publicidad

La ola de incendios en Galicia continúa arrasando miles de hectáreas y golpea con especial fuerza a la provincia de Ourense. Según los datos de la Consellería do Medio Rural, los fuegos activos ya han devastado más de 58.000 hectáreas, lo que supone un 8% del total de la provincia. Ante la situación crítica que está viviendo la provincia, el Gobierno ha movilizado a 200 soldados para sumarse a los efectivos de la Guardia Civil y las brigadas de extinción. Un total de seis personas han resultado heridas por los incendios en Galicia, entre ellas un brigadista por un golpe de calor y un bombero por inhalación de humo

Los incendios de Oímbra y Xinzo de Limia, que se fusionaron en un único frente, y el de Larouco, que ha pasado a la provincia de Castilla y León, han calcinado 12.000 hectáreas y se sitúan ya entre los más graves de la historia de Galicia. Una cifra similar alcanza el fuego de Larouco, que también supera las 12.000 hectáreas y ha cruzado incluso a la provincia de León.

El incendio más devastador registrado hasta la fecha se encuentra en Chandrexa de Queixa, que, al unirse con el de Vilariño de Conso, afecta a 17.500 hectáreas, convirtiéndose en el mayor fuego documentado en Galicia.

En otros puntos de la provincia de Ourense también hay activos otros focos preocupantes. En A Mezquita, el incendio de la parroquia de A Esculqueira ya ha arrasado 10.000 hectáreas. En Maceda, la unión de los fuegos de Santiso y Castro de Escuadro quema alrededor de 3.000 hectáreas. A ellos se suman los de Vilardevós, con frentes en Vilar de Cervos (900 hectáreas), Moialde (500 hectáreas) y Fumaces-A Trepa (100 hectáreas). También sigue activo el de Carballeda de Avia y Beade, que afecta a 2.500 hectáreas, y el de San Cibrao das Viñas, con unas 60 hectáreas.

El impacto de las llamas no solo afecta a las poblaciones rurales, sino también a las infraestructuras. La línea de tren de alta velocidad entre Madrid y Galicia permanece interrumpida. "La línea de alta velocidad seguirá cortada mañana a primera hora entre Sanabria y Ourense. Quedan cancelados, por tanto, todos entre Galicia y Madrid hasta las 9.30", ha informado Renfe a través de un mensaje en la red social 'X

Fuegos estabilizados y controlados

En paralelo, algunos incendios han logrado ser estabilizados, entre ellos los de Agolada (400 hectáreas), Cervantes (150 hectáreas), O Saviñao (60 hectáreas), Muxía (23 hectáreas) y Montederramo (120 hectáreas). También hay varios controlados, como los de Toques (300 hectáreas), A Fonsagrada (150 hectáreas) y Verín (9 hectáreas). Por último, se han dado por extinguidos los de Dozón (300 hectáreas) y A Estrada (28 hectáreas).

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad