Publicidad

COPIAR, UN ARTE ANCESTRAL

Historia y tradición de las chuletas

Estamos en plena semana de exámenes finales y mas de uno no habrá resistido la tentación de tirar de chuleta. Un 5% de nuestros alumnos reconoce que las utiliza habitualmente.

La historia de las chuletas se remonta siglos atrás. De hecho, el término chuleta se añade a la Real Academia en el siglo XIX. Hoy, un museo de Elche recoge algunas de estas obras chuleteras, auténtico arte para evitar el estudio.

La tecnología también llega a la técnica de copiar. Como reconocen desde ‘La tienda del espía’ un dispositivo con pinganillo invisible y cámara de botón cuesta unos mil euros. Imperceptible para los profesores y que a más de uno le ha servido para sacarse la carrera.

 

Publicidad