Desaparecido

La familia de Miguel Moreno, el canario retenido en Venezuela, tras 27 días sin noticias: "Tememos que puedan tenerlo en una prisión"

"Estamos desesperados claro, mi mujer se ha puesto en contacto con Naciones Unidas, Cruz Roja... Pero en Venezuela son herméticos", dice Nacho Dapena.

La familia de Miguel Moreno Dapena

Publicidad

Miguel Moreno Dapena es un periodista canario de 34 años que decidió tomarse un tiempo en el periódico donde trabajaba en Las Palmas de Gran Canaria para unirse a una expedición en un barco de exploración marina dedicado a la búsqueda de barcos hundidos durante la II Guerra Mundial.

El buque pertenece a un holandés, tiene bandera panameña y se movía en esta ocasión en el entorno de la costa oriental de Venezuela en el mar Caribe tras surcar las costas de Marruecos. El 17 de junio fue retenido por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana tras doce días sometido a una vigilancia previa porque consideraban que podía estar realizando investigaciones "sospechosas" en una zona económica exclusiva del país.

Miguel, que contactaba con sus padres a diario vía WhatsApp, les contó que cerca de 50 personas militares y civiles, se habían subido a su barco para examinarlo y comprobar si llevaban droga, y que los habían llevado hasta Isla Margarita para interrogarlos. Miguel les dijo que les estaban tratando muy bien, que estaban retenidos pero podían ir a comprar e incluso a pasear a los perros que llevan en su barco, aunque siempre acompañados de los militares.

Perdida la conexión con él

Pero tras dos días, llega el momento en el que pierden la conexión: "Llega el 19 de junio y el teléfono muerto", explica Nacho, el padre de Miguel. Desde ese día no han logrado contactar con Miguel ni con nadie de la tripulación pese a que los teléfonos dan señal al llamar: "Estamos sin saber ni donde están ni que han hecho con ellos ni de qué los acusan ni nada", cuenta Nacho desesperado.

Según el registro del WhatsApp, la última vez que el teléfono móvil de Miguel se conectó a la red fue el 20 de junio a las 3:48 horas de Canarias. La familia está en contacto con la Embajada y el Consulado pero no tienen ninguna noticia del paradero de Miguel y sus ocho compañeros de tripulación: el capitán y su mujer, holandeses, tres marineros hondureños, un panameño, un indonesio y una tripulante húngara. "Estamos desesperados claro, mi mujer se ha puesto en contacto con Naciones Unidas, Cruz Roja...Pero en Venezuela son herméticos", dice Nacho Dapena.

Asegura que en la última conversación que mantuvo con su hijo le dijo que iban a ser entrevistados por la Fiscalía venezolana: "En un principio estaban en el barco en un muelle al sur de Venezuela... Pero ahora el barco está apagado, no hay nadie dentro".

Desde la Embajada les dicen que pueda estar en Caracas pero no se dan ningún dato más y se temen lo peor: "A nosotros nos da mucho miedo que puedan tenerlo en una prisión de presos comunes", dice Dapena.

El barco en el que viajaban tiene el nombre de N35 y su dueño lo pintó de gris para que pareciera un barco militar y evitar a los piratas que en otras ocasiones les habían asaltado por lo que sospechan que los venezolanos pudieran confundirse. Ahora, 27 días después, la familia solo pide saber donde se encuentran y en qué situación para poder ayudarlos con lo que necesiten y descansar tranquilos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad