Efemérides
Efemérides de hoy 16 de julio de 2025: ¿Qué pasó el 16 de julio?
Consulta las efemérides de hoy 16 de julio de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Publicidad
El 16 de julio de 1988, nace el futbolista español, Sergio Busquets. Formado en La Masía, debuta en 2008 en el FC Barcelona, donde se convierte en pieza clave de la exitosa época dorada del club. A lo largo de su carrera en el Barça, el futbolista recoge 32 títulos, incluidos tres de la Liga de Campeones de la UEFA, nueve de La Liga y siete de la Copa del Rey. Su técnica y estrategia en el juego le convierten en uno de los mejores mediocampistas defensivos del mundo.
Con la Selección Española, Busquets forma parte de la generación de oro que conquista el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012, logrando un hueco en la historia del fútbol internacional. En julio de 2023, Busquets da un giro a su carrera profesional y se une al Inter de Miami de la MSL estadounidense, marcando el inicio de una nueva etapa tras más de 15 años en el FC Barcelona.
Un día como hoy, pero de 2023, Carlos Alcaraz hace historia ganando su primer Wimbledon, convirtiéndose en el campeón más joven del torneo con 20 años. En una final épica, el tenista español derrota a Novak Djokovic en un duelo a cinco sets, logrando su segundo Grand Slam.
¿Qué pasó el 16 de julio?
1212.- Batalla de Las Navas de Tolosa (Santa Elena, Jaén). Son vencidos los almohades y se impide la expansión del islam en la península ibérica.
1661.- El Banco de Estocolmo, primera entidad en emitir papel moneda en Europa.
1769.- Fray Junípero Serra funda la misión de San Diego de Alcalá, primera de las nueve constituidas en California.
1884.- Primera edición del torneo de tenis de Wimbledon femenino. Ganó Maud Watson al vencer a su hermana Lilian.
1898.- Las tropas españolas firman el armisticio y la capitulación de Santiago de Cuba con los estadounidenses, que entran en la ciudad al día siguiente.
1920.- Por el tratado de Saint-Germain en-Laye se acuerda la paz en la I Guerra Mundial y se desmembra el imperio austrohúngaro.
1945.- Primera explosión atómica estadounidense en el desierto de Álamo Gordo, en Nuevo México. Fue la prueba 'Trinity', de 21 kilotones.
1950.- Uruguay conquista en Río de Janeiro la Copa del Mundo de fútbol frente a Brasil (2-1), conocido por el 'Maracanazo'.
1951.- Publicación de la novela 'Cathcer in the rye' ('El guardián entre el centeno'), de J.D. Salinger.
1965.- Inauguración del túnel del Mont Blanc en los Alpes entre Francia e Italia. Tres días después se abrió al paso del tráfico.
1969.- Lanzan desde Cabo Cañaveral Apolo XI, con Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins. Los dos primeros pisan la Luna cuatro días después.
1995.- Jeff Bezos abre Amazon para vender libros por Internet sobre un proyecto iniciado un año antes como Cadabra.
1999.- Fallece en accidente de aviación John Kennedy Jr., hijo del expresidente estadounidense, al estrellarse la avioneta que pilotaba. Mueren su esposa, Carolyn Bessette, y su cuñada Lauren.
2000.- Florentino Pérez gana sus primeras elecciones a la Presidencia del Real Madrid, en las que se impone a Lorenzo Sanz.
2019.- El Parlamento Europeo confirma a la alemana Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea.
2023.- Carlos Alcaraz conquista su primer Wimbledon al derrotar en la final al serbio Novak Djokovic.
¿Quién nació el 16 de julio?
1486.- Andrea del Sarto, pintor italiano.
1723.- Joshua Reynolds, pintor inglés.
1872.- Roald Amundsen, explorador noruego.
1907.- Barbara Stanwyck, actriz estadounidense.
1911.- Ginger Rogers, bailarina y actriz estadounidense.
1942.- Víctor Monge, 'Serranito', guitarrista español.
1990.- Antón Álvarez, cantante español conocido por 'C. Tangana'.
¿Quién murió el 16 de julio?
1896.- Edmond de Goncourt, escritor francés.
1985.- Heinrich Boll, escritor alemán y Nobel 1972.
1989.- Herbert von Karajan, director de orquesta austriaco.
1989.- Nicolás Guillén, poeta cubano.
1990.- Miguel Muñoz, exfutbolista y entrenador español.
1991.- Robert Motherwell, pintor estadounidense.
2003.- Celia Cruz, cantante cubana.
2004.- Charles William Sweeney, piloto que lanzó la bomba atómica sobre Nagasaki.
2015.- Alcides Ghiggia, futbolista uruguayo y héroe del 'Maracanazo'.
¿Qué se celebra el 16 de julio?
Hoy, 16 de julio, se celebra el Día Mundial de las Serpientes.
Horóscopo del 16 de julio
Los nacidos el 16 de julio pertenecen al signo del zodiaco Cáncer.
Más Noticias
Santoral del 16 de julio
Hoy, 16 de julio, se celebra Nuestra Señora del Carmen y los santos Valentín, Fausto y Sisenando.
Publicidad