DANA

La Guardia Civil entrega a la jueza las grabaciones entre Emergencias y Bomberos sobre la gestión de la DANA

El informe revela dudas y falta de coordinación entre las llamadas previas al desbordamiento de varios ríos en Valencia. Un técnico del 112 propuso enviar efectivos al río Magro y a la rambla del Poyo, pero desde Bomberos respondieron: "No lo sé... si es por tema de estadística y tal".

El barranco del Poyo a su paso por Paiporta tras la Dana

Publicidad

La Guardia Civil ha remitido a la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la DANA del 29 de octubre un informe con las transcripciones de varias llamadas entre el servicio de Emergencias 112 y el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, en las horas previas al desbordamiento de varios cauces que dejó 229 víctimas mortales.

Según el documento, al que ha tenido acceso Europa Press, a las 12:23 horas un técnico del 112 planteó a un sargento coordinador de Bomberos la posibilidad de movilizar efectivos forestales hacia la zona del río Magro y la rambla del Poyo, ante el aumento del riesgo hidrológico.

La respuesta del coordinador deja entrever una falta de claridad sobre el protocolo de actuación: "¿Para qué? A ver... no lo sé. Si es por tema de estadística y por justificar un poco el trabajo que puedan tener, pues no sé, lo que queráis".

Minutos antes, a las 12:21 horas, otro operador de Bomberos ya había sido informado de los avisos que llegaban desde la zona del puente de Carlet, en el río Magro, y entre los municipios de Torrent, Paiporta y Picanya, en torno a la rambla del Poyo.

Falta de coordinación y respuestas confusas

El técnico del 112 insistió en la necesidad de verificar "in situ" la evolución del agua, pero desde el Consorcio de Bomberos contestaron: "Bueno, nosotros tenemos nuestros medios, quiero decir, estamos solventándolo todo de momento, si por ejemplo, hemos enviado a bomberos forestales a la zona de creo que l'Eliana, a un árbol. No sé, si queréis que salgan ellos y echen un vistazo, es cosa vuestra, no sé. A ver... no lo sé, si es por tema de estadística y tal, por justificar un poco el trabajo que puedan tener ellos, pues no sé lo que queráis. Como... ¿el tema qué sería?", respondió el coordinador, añadiendo que los equipos forestales estaban en otros puntos.

En una nueva conversación a las 12:39 horas, otro operador de Bomberos confirmó finalmente que "se enviarían bomberos forestales", pero pidió que la solicitud se tramitara "vía telemática". Durante esa comunicación, los técnicos comentaron que el Plan Especial de Inundaciones estaba ya activado en situación 1 para la Ribera Alta, aunque las zonas de Carlet, Torrent y Picanya quedaban inicialmente fuera del ámbito principal de afectación.

Avisos posteriores desde Utiel

El informe también recoge una última llamada a las 14:06 horas, en la que Emergencias avisó a Bomberos de un posible desbordamiento del río Magro en Utiel. "Nos ha entrado una información de que parece que en la zona del río Magro, concretamente en el municipio de Utiel, se había desbordado y estaban teniendo problemas de ese tipo", explicó el técnico. La operadora respondió que en la zona "hay un montón de servicios ahora.. de gente, de rescates", pero que desconocía ese dato concreto. Finalmente, aseguró que lo comunicaría al coordinador "para ver si se podía acercar alguien".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad