Política
Trump espera que la guerra termine sin enviar los misiles Tomahawks a Ucrania: "Esperemos que no los necesiten"
El presidente ucraniano realiza esta visita con el objetivo de solicitar más armamento, algo que no le ha gustado nada a Putin que le pedía por teléfono a Donald Trump que no les enviase misiles Tomahawk.

Publicidad
La guerra entre Ucrania y Rusia sigue activa, teniendo como "mediador" a Donald Trump que hoy se ha reunido con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.
El presidente estadounidense ha compartido un almuerzo de trabajo en la Sala del Gabinete con Zelenski, donde ha manifestado sus primeras impresiones antes de la reunión. Sobre el ucraniano, Trump ha dicho que es "un hombre que ha pasado por mucho, un hombre al que conozco muy bien". Asimismo, ha indicado que están "avanzando mucho".
"Vamos a hablar de mi conversación de ayer con el presidente Putin, las cosas van bastante bien. Se hablaron de ciertas pautas y creo que lo podemos conseguir". También ha indicado que ambos discutirán sobre la posibilidad de que Washington autorice a Ucrania ataques dentro de territorio ruso. "Eso sería una escalada, pero hablaremos sobre ello".
Trump no se compromete a suministrar Tomahawks a Kiev
Esta reunión se realiza con un objetivo claro por parte de Ucrania, obtener más armamento. Zelenski quiere los misiles Tomahawk. No obstante, desde la Casa Blanca esperan que la guerra con Rusia pueda terminar sin tener que enviar a Kiev los misiles Tomahawks que los ucranianos piden. "Esperemos que no los necesiten. Esperamos que podamos terminar la guerra sin pensar en tomahawks", declaró Trump.
Asegura que uno de los motivos por los que quiere poner fin a la guerra de Ucrania es dejar de "proporcionar cantidades masivas de armas" a los ucranianos porque Estados Unidos los necesita: "Nosotros necesitamos los Tomahawk y necesitamos muchas de las otras armas que hemos enviado a Ucrania durante los últimos años".
Pero Zelenski insiste en que la guerra con Rusia es también "una guerra tecnológica" y que, si bien Ucrania usa drones de fabricación propia, no tiene acceso a Tomahawks y son útiles para seguir combatiendo.
Guerra en Ucrania
En este post se afirma también un nuevo encuentro entre Rusia y Estados Unidos, así lo determinaba Trump "me ha parecido una llamada muy buena muy buena y muy productiva, me reuniere con el presidente Putin y tomaremos una decisión". Situación que sucederá en dos semanas: "Nos reuniremos en Hungría, Viktor Orbán será el anfitrión", sentenciaba. Además aseguraba que "El presidente Zelenski y yo nos reuniremos en el despacho oval, donde conversaremos sobre mi llamada con Putin y muchas cosas más".
Esta llamada telefónica deja al ucraniano en un segundo plano y con un no por delante, ya que Trump afirmaba que por el momento no enviaran misiles Tomahawk ante la petición de Putin. "¿Les importaría si les doy un par de misiles Tomahawk a sus oponentes?. No le gustó la idea, de verdad que no le gustó" afirmaba Trump entre risas y descartando así este préstamo. Aún así en las próximas horas se producirá la famosa reunión de la que se espera que salga algo en claro.
Todo esto dentro de un punto muy complejo de la guerra, ya que en los últimos días se han aumentado los ataque contra el sistema energético del oponente por parte de Moscú y Kiev. Llegando a tener grandes cortes eléctricos en Ucrania por un último ataque ruso de más de 300 drones y 37 misiles, los cuales han impactado en distintas infraestructura eléctricas.
Por su parte, Kiev ha asegurado haber atacado este jueves la refinería rusa de petróleo de Sarátov cerca de la frontera con Kazajistán. Planta que según Ucrania, contribuye al suministro del armamento y ejercito ruso de ahí el motivo del ataque.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
VÍDEO: Una nueva erupción en el volcán de Kilauea, en Hawái, lanza chorros de lava que alcanzan los 400 metros
-
Se vende por seis millones de euros la casa en la que vivió John F. Kennedy antes de ser presidente
-
Siguen las protestas contra el Gobierno de Marruecos pese a las condenas de 15 años de prisión
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad