Prófugo

Muere Emilio Rodríguez Menéndez, el polémico abogado que defendió a 'El Dioni' o 'Dulce Neus'

A los 75 años el abogado ha fallecido en el Hospital Central de la Cruz Roja, San José y Santa Adela.

08/03/2005 12:00 (UTC) Crédito: EFE Fuente: EFE Autor: J.C. HIDALGO Temática: Justicia e interior » Poder judicial » Abogado Personajes: JOSE EMILIO RODRIGUEZ MENENDEZ (ABOGADO) El abogado José Emilio Rodríguez Menéndez en una imagen de archivo

Publicidad

El polémico abogado, Emilio Rodríguez Menéndez, ha fallecido a los 75 años tras varias semanas ingresado el Hospital Central de la Cruz Roja, San José y Santa Adela en Madrid. El magistrado defendió a personajes mediáticos como 'El Dioni', el vigilante de seguridad que robó un furgón con 298 millones de pesetas y que a día de hoy faltan unas 140.

Nacido en Madrid el 16 de octubre de 1952, se ha despedido del mundo con 75 años recién cumplidos. Durante su trayectoria como abogado, además de 'El Dioni', defendió a la 'dulce Neus' quién instigó a su hija para disparar en la cabeza a Joan Vila, padre de los niños.

Además de la larga lista de casos de personajes públicos defendidos como Antonio David Flores o Ángel Cristo, también cuenta con un historial judicial como condenado. La Audiencia Provincial de Madrid condenó en el 2023 a cuatro años de prisión y pagar una indemnización de casi 120.000 euros a las tres personas que estafó en un negocio de compraventa de petróleo.

Por otra parte también tuvo una condena mayor, de seis años, por no pagar cuatro millones de euros a Hacienda, así como dos años de cárcel por difundir un video de contenido sexual en 1997. En 2005 años huyó a Argentina, y en junio del mismo la Audiencia de Madrid ordenó su ingreso a prisión. Allí fue detenido un mes después de la decisión judicial por la Interpol. Aunque al día siguiente fue puesto en libertad.

Al año siguiente, y siendo un prófugo de la justicia, es detenido en Salamanca al visita a su madre enferma. Por el delito continuado a Hacienda la Audiencia madrileña aumentó su condena a una década de prisión, que cumplió durante dos años por un permiso de 76 horas otorgado por el juez Javier San Claudio Piñón.

Las Instituciones Penitenciarias advertían del riesgo de fuga. Solo pasó un día desde que salió de la cárcel cuando obtuvo un pasaporte en una comisaría de Madrid. Con la dicha documentación se fue a Francia para cruzar el charco y aterrizar en Paraguay. Dos años después, el 9 de octubre de 2008 fue detenido en Buenos Aires, pero de nuevo, quedó en libertad y montó un despacho de abogados. Cuando sus penas habían prescrito, regresó a España.

Su último altercado con la justicia fue en 2023 cuando fue condenado a cuatro años de prisión por la compraventa de petróleo por la Audiencia Provincial de Madrid. Aunque nunca llegó a estar entre rejas.

Trabajó en los medios de comunicación

Su vida no solo se basó en la justicia, sino también en los medios de comunicación. Comenzó como editor del diario 'Ya', con una portada cuando se encontraba en paradero desconocido de Antonio Anglés, asesino de las menores de Alcácer.

Prosiguió con al creación la revista 'Dígame' publicando artículos sensacionalistas para difamar a aquel que lo criticara. El subdirector del medio fue Antonio David Flores, de quien se hizo cargo de su separación con la hija de Rocío Flores, Rociíto, quien lo define como una persona "terrorífica".

Sin embargo algunas de las publicaciones acusaban con nombres y apellidos a personajes famosos de ejercer la prostitución. Ante esto, una jueza ordenó en el año 2000 el secuestro de la revista, que al poco tiempo cerró.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad