Avispa velutina
Muere un concejal gallego del PP tras sufrir varias picaduras de avispas velutinas
Ramón José Dopico Martínez, concejal de Irixoa de 76 años, murió tras ser atacado por varias avispas asiáticas mientras trabajaba en una finca de Curtis.

Publicidad
El concejal del Partido Popular de Irixoa (La Coruña), Ramón José Dopico Martínez, murió el pasado miércoles tras sufrir varias picaduras de avispas velutinas mientras trabajaba en una finca de Teixeiro, en el municipio coruñés de Curtis, según confirmaron fuentes del partido a Europa Press.
El edil, de 76 años, estaba realizando tareas de desbroce cuando fue atacado por las avispas, una especie invasora que se ha extendido en Galicia en los últimos años. Aunque los servicios sanitarios acudieron rápidamente al lugar, no pudieron salvarle la vida.
Dopico fue enterrado este jueves en la parroquia de San Lorenzo de Irixoa, donde familiares, vecinos y compañeros del partido pudieron acudir a despedirle.
La amenaza de la avispa velutina
Conocida también como avispa asiática, la velutina es una especie invasora de gran tamaño que representa un riesgo creciente en el noroeste de España.
Cada año, alrededor de veinte personas fallecen en España debido a reacciones alérgicas graves provocadas por su veneno. Sus nidos son grandes y compactos, normalmente se sitúan en zonas altas, como árboles o aleros de edificios.
Cómo actuar ante una picadura
Según los expertos, la mayoría de las picaduras de avispa velutina provocan una reacción local, con dolor, hinchazón y enrojecimiento. En estos casos, se recomienda aplicar frío y tomar un antihistamínico.
El peligro aumenta en personas alérgicas, que pueden sufrir una reacción anafiláctica con dificultad para respirar, bajada de tensión y urticaria generalizada. Estas personas deben llevar siempre un kit de emergencia con adrenalina autoinyectable, corticoides y broncodilatadores.
Para reducir el riesgo de ataques, los especialistas aconsejan no hacer movimientos bruscos ni aspavientos cerca de los insectos, evitar perfumes o ropa llamativa y mantener la calma si se detecta un enjambre. En zonas rurales o de colmenas, es importante utilizar la protección adecuada y no acercarse a nidos visibles, ya que las velutinas son muy sensibles a las vibraciones y atacan cuando se sienten amenazadas.
Más Noticias
-
Libertad provisional para el hijo de la mujer hallada muerta en su domicilio de Palma en extrañas circunstancias
-
Infracciones a vista de dron: un vídeo alera sobre las distracciones al volante más impactantes
-
La Guardia Civil entrega a la jueza las grabaciones entre Emergencias y Bomberos sobre la gestión de la DANA
Publicidad