Opinión

Vicente Vallés: "Koldo sí ha hablado con los periodistas; lo suficiente para lanzar una insinuación: que pregunten al señor José Luis"

Es inevitable preguntarse por qué un acusado se niega a declarar, si está en condiciones de aportar documentos bancarios o facturas que demuestren su inocencia.

La opinión de Vicente Vallés

Publicidad

Uno de los derechos a los que puede acogerse quien declara como imputado ante un juez, es el de guardar silencio. Formalmente, el silencio no supone reconocer el delito. Es, en sentido estricto, una estrategia de defensa, a la que los sospechosos se pueden acoger. Y es su derecho seguir siendo considerados inocentes, mientras no se demuestre lo contrario. De hecho, el acusado no está obligado a demostrar su inocencia. Es aquel que acusa, quien está obligado a demostrar la culpabilidad.

Esta es la norma legal. Luego están las sensaciones que se pueden tener desde fuera del proceso judicial. Y es inevitable preguntarse por qué un acusado se niega a declarar, si está en condiciones de aportar documentos bancarios o facturas que demuestren su inocencia, lo que acabaría de inmediato con el caso, y con su calvario en los tribunales.

Koldo García y José Luis Ábalos se han acogido a su derecho a no declarar. Pero Koldo García sí ha hablado con los periodistas; lo suficiente para lanzar una insinuación que no es insignificante, ni es intrascendente. Le han preguntado por noventa mil euros en efectivo. Y ha dicho que pregunten al señor José Luis.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad