OPA

Carlos Torres rechaza dimitir y asume el fracaso de la OPA al Banco Sabadell: "Lo respetamos y cerramos capítulo"

El presidente de BBVA ha asegurado que "mi continuidad no depende del resultado del proceso" y cree que es "una oportunidad perdida para Cataluña, España y Europa".

El presidente del BBVA, Carlos Torres

Publicidad

El presidente del BBVA, Carlos Torres,ha reconocido y lamentado que confiaban en que la OPA saliera hacia adelante. "No es el resultado que esperábamos, pero es el resultado de la mayoría de accionistas del Sabadell y así lo asumimos", ha defendido en la rueda de prensa para explicar los motivos del fracaso de la OPA al Banco Sabadell.

"En todo momento hicimos lo que creíamos que deberíamos hacer. Hemos seguido el riguroso proceso, con el máximo respeto por las reglas del juego", ha añadido. El presidente del BBVA ha atribuido el fracaso a "cierta confusión" entre inversores sobre la expectativa de una segunda OPA a mejor precio. En esta línea ha asegurado que se trata de "una oportunidad perdida para Cataluña, España y Europa".

El accionista tiene la última palabra y los de Sabadell han decidido en su mayoría no acudir a la oferta

Carlos Torres

Torres ha explicado que sus estimaciones de que superarían el 50% se basaban en gran parte en cálculos sobre la intención de los inversores institucionales, pero, finalmente, ni los minoristas ni los fondos pasivos han optado por el canje. "Pero no miramos atrás. Es una oportunidad perdida para todos, para accionistas y clientes, y para Cataluña, España y Europa. Cerramos el capítulo y miramos al futuro", ha subrayado.

Torres rechaza dimitir

Asimismo ha afirmado que no se plantea dimitir tras el fracaso de la OPA. "Mi continuidad no depende del resultado del proceso", ha dicho. "Ha sido el consejo de administración en pleno quien ha tomado la decisión. Creemos que la operación hubiera sido fantástica. Es una oportunidad perdida para todos, pero no ha podido ser y no es una razón para dimitir", ha añadido.

El desenlace supone un duro golpe para Torres, que tropieza nuevamente en su objetivo de absorber al Sabadell. La entidad no ha obtenido ni el 26% del capital de la entidad catalana. Con ello pone punto y final a su intento de hacerse con su control, según ha confirmado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Concretamente, el BBVA consiguió el respaldo del 25,47%, muy lejos de su objetivo inicial de lograr al menos el 50%.

Recompra de acciones

Con ello, la oferta del banco, que pasaba por entregar una acción nueva de la entidad por 4,8376 acciones del Sabadell (unos 16.500 millones), queda sin efecto.

Tras conocerse el resultado, el BBVA anunció que "retoma de manera acelerada" su plan de distribución. Así, ha anunciado que el 31 de octubre iniciará la recompra de acciones pendiente de cerca de 1.000 millones de euros; el 7 de noviembre pagará el mayor dividendo a cuenta de su historia (0,32 euros por acción), por un total de aproximadamente 1.800 millones de euros y, en cuanto reciba la aprobación del Banco Central Europeo (BCE), pondrá en marcha "una significativa recompra" de acciones adicional.

Sabadell: "Es el mejor camino"

Por su parte, el Banco Sabadell ha celebrado el resultado y ha agradecido el apoyo mayoritario de sus accionistas, sus clientes y sus profesionales a la continuidad de su proyecto en solitario. El presidente de la entidad, Josep Oliu, ha asegurado que "el fin de la OPA es el mejor camino para Banco Sabadell y para BBVA".El consejero delegado, César González-Bueno, ha afirmado que "este proyecto tiene un gran presente y un mejor futuro de forma independiente".

Es una gran satisfacción confirmar que Banco Sabadell podrá continuar en solitario

Josep Oliu

El presidente de la entidad catalana ha revelado que mantuvo anoche una conversación "distendida" con su homólogo y que ninguno esperaba el resultado. "Ni él ni yo esperábamos este resultado, eso es lo que compartimos. Pensábamos que estaría por encima del 30%", ha expresado.

Desde el Sabadell han anunciado que la entidad continuará con la ejecución del Plan Estratégico 2025-2027 anunciado en julio. Este contempla la remuneración de 6.450 millones de euros a los accionistas y elevar la rentabilidad al 16% en 2027. "Tal y como contempla nuestro plan estratégico, vamos a seguir creciendo en los próximos años, vamos a elevar nuestra rentabilidad al 16% en 2027, y continuaremos con un fuerte ritmo de generación de capital que nos permitirá remunerar con 6.450 millones de euros a nuestros accionistas hasta 2027, equivalente al 40% del valor actual del banco", ha detallado su consejero delegado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad