Publicidad

VANITY FAIR | ENTREVISTA A JAVIER ANASTASIO

"Detrás del asesinato de los marqueses de Urquijo hubo muchos intereses"

En la entrevista que publica la revista Vanity Fair, Javier Anastasio -fugitivo y uno de los acusados del asesinato de los marqueses de Urquijo- asegura que el caso no fue un simple suceso. Lourdes Garzón, directora de Vanity Fair, ha contado en Espejo público todos los detalles de la entrevista.

La directora de la revista Vanity Fair, Lourdes Garzón, ha estado en Espejo Público para hablar de la entrevista a uno de los acusados por el asesinato de los marqueses de Urquijo, fugitivo desde 1987, Javier Anastasio. La periodista ha contado que conseguir el contacto fue muy largo y complicado pero que una vez que lo lograron pasaron con él cuatro días hablando de uno de los casos más importantes de la historia reciente. Garzón explica que Javier Anastasio le pareció una persona tímida y extremadamente amable, a lo que añade que es muy cuidadoso con lo que cuenta y como  lo hace.

"Tengo la sensación de que nadie me ha buscado"

Javier Anastasio ha admitido en la entrevista para Vanity Fair que él llevó a su amigo Rafael Escobedo -yerno de los marqueses- cerca de la casa de los marqueses pero que no entró ni le ayudó a entrar. Sólo volvió a saber de él al día siguiente. En cuanto a lo que pasó esa noche asegura: "Yo no acuso a nadie, pero me parece que la coartada de Juan de la Sierra y del administrador es falsa y no hubo interés en desmontarla".

Además ha explicado por qué decidió fugarse: "Un juez honesto y decente que formaba parte del tribunal que iba a juzgarme me dijo que me fuera, que iban a condenarme". Pero a pesar de que siempre se ha dicho que era uno de los hombres más buscados, él afirma que tiene la sensación de que nunca le han buscado ya que se ha movido por otros países sin consecuencias: "La policía de Brasil me detuvo, me enseñó la orden de busca y captura, me tomó las huellas y me dejó libre", asegura.

El asesinato de los marqueses de Urquijo
Javier Anastasio lleva 23 años desaparecido, protagonizó uno de los crímenes más sangrientos de la historia reciente, el de los marqueses de Urquijo. Es uno de los hombre más buscados y ahora que el delito ha preescrito, por fin cuenta toda la verdad.

Madrugada del 1 de agosto de 1980. Los marqueses de Urquijo son asesinados mientras duermen en su chalet de Somosaguas. Según consta en el sumario, Rafael Escobedo de 26 años, yerno de las víctimas y su amigo Javier Anastasio de 24, probablemente en compañía de otros, entran en la casa y disparan a quemarropa en la cabeza al marqués y después de dos tiros acaban con la vida de la marquesa.

Un crimen que 30 años después sigue siendo una incógnita. Son muchas las voces que apuntaron que Rafael Escobedo no pudo hacerlo solo, que se trataba de un brutal asesinato ejecutado por profesionales. Marcos García Montes, el que fuera abogado de Rafael Escobedo, antes de que éste, condenado a 53 años de cárcel, muriera en prisión, llevándose consigo las respuestas a la tumba, ha mantenido siempre que Escobedo no acabó, sólo, con la vida de sus suegros.

Matías Antolín, periodista de investigación, amigo de Rafael Escobedo y albacea de su herencia no respalda esta versión. Rafael Escobedo habría sido el brazo ejecutor de un asesinato cometido por amor. Una tesis muy distinta a la de  Mauricio López Robers, amigo de Javier Anastasio, condenado a 10 años de prisión por encubrimiento. Él siempre acusó a los hijos de los marqueses de estar compinchados con los asesinos. El mayordomo de los marqueses señala. únicamente como autor material al hijo de las víctimas.

Exhaustivas investigaciones, revisiones constantes de un caso calificado de desastre por el propio hermano de Escobedo. Demasiadas preguntas sin respuesta. Secretos de un asesinato ya prescrito. Javier Anastasio, prófugo del caso, uno de los fugitivos más buscados por la Justicia, en paradero desconocido desde 1987 ha roto su silencio. ¿Arrojará algo de luz sobre este oscuro asesinato?

Publicidad