Incendio Valencia

Los expertos atribuyen la rápida propagación del fuego en el incendio de Valencia a las placas que revestían la fachada

Una de las hipótesis que se atribuyen a la rápida proliferación del fuego es el material de las placas que recubrían el edificio.

El edificio incendiado antes del siniestro

Publicidad

El gigantesco incendio que consumió un edificio de viviendas en la tarde de este pasado jueves en Valencia, se ha cobrado la vida de diez personas. Los bomberos tardaron varias horas en extinguir el gran incendio.

Fue promocionado como una fachada de "innovador material"

El bloque de viviendas fue construido en el año 2005 y fue promocionado como una construcción "vanguardista" con "fachadas revestidas de un innovador material de aluminio". Este material sería el composite de aluminio, un material formado por dos láminas de aluminio unidas por un núcleo de resinas, en muchos casos, de polietileno. Este material es muy inflamable y hace que el fuego se propague con facilidad.

Esta sería una de las hipótesis del incendio que sufrió la capital valenciana. El problema no estaría en el compuesto, sino en el material del núcleo de las placas de aluminio que revestían el edificio.

Marcos Felipe García, arquitecto de Tekno Cubierta, nos cuenta que existen varios tipos de compuestos: "Se trata de dos chapas de 0.5 de aluminio con un núcleo mineral, que se denominan FR. Pero también existen otras dos variantes, una un poquito menos restrictiva que es de polietileno y uno más restrictivo a incendios que se denominan A2".

El problema residía en el material de aislamiento

Aún no se sabe qué tipo de material recubría la fachada del edificio, pero todo apunta a que el problema no reside solo en lo que cubría el edificio, sino también en la elección del material de aislamiento que había detrás de la fachada. Habrá que esperar a ver qué papel jugó el revestimiento del edificio en este terrible incendio.

Julián, el héroe que evitó una tragedia mayor

Por otra parte, si hay alguien que evitó que el desastre fuera mayor fue el conserje del edificio, Julián, que salvó a cientos de personas. Antena 3 Noticias ha tenido acceso a unas imágenes en exclusiva en las que se ve al conserje llamando a los timbres y avisando a los propietarios para que abandonen sus hogares: "Soy Julián, ¡salid fuera, salid fuera! Bajad ¡Salgan, salgan! Fuego.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Bicicletas 'bicimad'

Las bicicletas compartidas en Madrid evitan la emisión de mas de 1.000 toneladas de CO2 al año

Un estudio desarrollado por investigadores de la UPM ha analizado el impacto ambiental del sistema de bicicletas compartidas en Madrid mediante un modelo predictivo basado en redes neuronales y datos obtenidos de sensores IoT.

Mohamed Imad

Un joven palestino que ha conseguido salir de Gaza y se encuentra en España: "Mi novia fue asesinada junto a toda su familia"

Mohamed Imad es un joven farmacéutico gazatí que desde la primera ofensiva de Israel sobre la Franja transmitió en redes sociales el horror y la masacre que estaba sufriendo él y su familia. Gracias a esa retransmisión, conoció a Ana, una valenciana que le prometió ayuda y apoyo