Publicidad

30.000 ALUMNOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID HACEN LAS PRUEBAS

Los estudiantes madrileños se enfrentan a la Selectividad

Los alumnos pasarán tres días de nervios y dos semanas de incertidumbre hasta saber si la nota será suficiente para el acceso a la carrera que desean. Las universidades públicas de la Comunidad abren sus puertas para la realización de los exámenes.

Los estudiantes de Madrid se suman a los asturianos y ya se están enfrentando a la Selectividad. Esta mañana se han presentado a los exámenes de historia y literatura, por la tarde toca lengua extranjera.

Este mediodía las afueras de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid estaban repletas de estudiantes. Hacían un pequeño descanso después de una mañana intensa en su primer día de Selectividad.

Muchos aprovechaban para comer, en un mano tenían el bocadillo y en la otra los apuntes para no perder ni tan siquiera un segundo de estudio.

Un total de 30.000 alumnos se enfrentan a estas pruebas en Madrid y durante esta semana también lo harán en Galicia, Navarra, País Vasco y La Rioja.

Todos saben que se juegan su futuro, aunque dicen que no es difícil de aprobar, de hecho, el año pasado en el mes de junio la superaron el 90% de los estudiantes. 

Sin embargo, lo verdaderamente complicado es sacar la nota suficiente para acceder a la carrera desada.

Antes de comenzar, en los pasillos se respiraba algo de tensión el ambiente. Mientras los alumnos aprovechaban para dar un último repaso nos hemos encontrado con los examenes. 

Después se abrían las puertas, se procedía a la identificación y se permitía el acceso.

Los exámenes no se firman, se les asigna una etiqueta para pegar en las hojas.

Durante la prueba las normas son básicas: tener el teléfono móvil apagado, dejar mochilas y otros objetos apartados, no colocar nada sobre la mesa y poner visible el DNI.

Publicidad

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.

Noticias de hoy, domingo 14 de septiembre de 2025

Noticias de hoy, domingo 14 de septiembre de 2025

Consulta las últimas noticias en España hoy, domingo 14 de septiembre de 2025. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.