Coronavirus

Este modelo matemático indica las probabilidades de coincidir con un positivo en coronavirus tras asistir a esa cena navideña

¿Qué riesgo corres de contagiarte de coronavirus si asistes a una cena de Navidad en un interior y sin mascarilla? Este modelo matemático te da la información.

Este modelo matemático indica las probabilidades de coincidir con un positivo en coronavirus tras asistir a esa cena navideña

Este modelo matemático indica las probabilidades de coincidir con un positivo en coronavirus tras asistir a esa cena navideñaantena3noticias.com

Publicidad

La variante covid Ómicron ha desatado de nuevo el miedo entre la población, con la tendencia al alza de contagios por coronavirus y las Navidades a la vuelta de la esquina son muchos los que empiezan a plantearse si es seguro o no acudir a esa comida o cena que tenemos prevista en estos días.

Para dar respuesta a esta pregunta Samuel Morillas, catedrático de Matemática Aplicada de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el profesor del IES Al-Andalus de Almuñécar (Granada) Antonio Fernández-Baillo, han desarrollado un fácil modelo matemático con el que conocer las probabilidades de coincidir con una persona que vaya a dar positivo en COVID-19 directa o indirectamente.

"La idea es poner en números lo que todos sabemos, que hay que evitar las reuniones sociales y estar mucho rato con gente sin mascarilla", indica Morillas, que añade que a medida que aumenta el número de actos y la cifra de asistentes "se incrementa el riesgo de haber estado en contacto con una persona que vaya a ser positivo en COVID".

"Las personas deben ser conscientes de los riesgos que asumen al asistir a encuentros en reuniones sociales y donde no se lleva la mascarilla ni hay distancia de seguridad", indica el matemático en relación con las probabilidades de contagiarse de coronavirus en un encuentro, como una cena de Navidad.

Vamos a poner un ejemplo: una persona que acude a 3 eventos sociales distintos, en los que ha estado con 8, 9 y 10 personas, respectivamente, la probabilidad de que haya tenido contacto con algún positivo en Sars-CoV-2 es del 15%. "Después de tres cenas, casi con toda probabilidad el 99% ha coincidido con alguien que lo ha hecho, a su vez, con una persona que será positivo en covid y éste último también lo ha hecho, en cadena".

Este modelo toma como probabilidad base la incidencia acumulada de coronavirus que estiman habrá en los próximos 14 días. El catedrático añade que está pensado para concienciar acerca de la necesidad de limitar en cantidad de eventos y de asistentes las actividades sociales en las que participaremos en los próximos días y advierte de que en ningún caso el modelo pretende predecir probabilidades de contagio, sino simplemente reflejar cómo aumentan las posibilidades del mismo a medida que aumentan el número de eventos y/o los asistentes a los mismos.

¿Cómo de probable estar en contacto con un positivo estas navidades? Enlace externo

Publicidad