Condenas en 2024

Aumentan las condenas en España casi un 10% por diversos delitos

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informa del aumento del 9,4% en las condenas a adultos en España en 2024, con 306.807 personas sentenciadas. Los delitos más comunes fueron los relacionados con la seguridad vial, lesiones y hurtos, y los delitos sexuales crecieron un 37%.

Imagen de archivo de un coche de la Policía Nacional

Imagen de archivo de un coche de la Policía NacionalPolicía Nacional

Publicidad

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho público este jueves su informe anual correspondiente al año 2024, donde revelan las cifras de condenados, tanto adultos como menores. Los datos revelan un notable aumento de las condenas tanto en población adulta como menor, con cambios significativos en los tipos de delitos, nacionalidad y provincias. La tasa de condenados es más alta entre los varones y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

El informe revela que, en comparación con el año anterior, la cifra de condenados adultos ha crecido de manera destacada, un 9,4%, alcanzando un total de 306.807 condenas, mientras que las de menores de edad también han registrado un leve aumento del 3,6%, con un total de 13.491 sentencias.

En cuanto a la distribución por género, los hombres continúan siendo los más condenados, representando casi el 80% del total, tanto en adultos como en menores, frente al 20% de mujeres. Sin embargo, el aumento de condenas ha sido mayor entre las mujeres, con un incremento del 13,5% en adultos y un 3,4% en menores.

Tipos de delitos más frecuentes

Entre los adultos, los delitos más comunes continúan siendo los relacionados con la seguridad vial, que representaron el 22,6% del total de condenas, seguidos por las lesiones (17,2%) y los hurtos (16,1%). Además, el informe revela un alarmante repunte de los delitos sexuales, que aumentaron un 37,3% respecto al año anterior, con más de 3.900 condenados por estos crímenes.

En los menores, los delitos de lesiones (31,6%), robos (15,8%) y amenazas(9,8%) siguen siendo los más frecuentes, pero también se ha observado un crecimiento en los delitos de agresiones sexuales, con un aumento del 29,7% en comparación con 2023.

Nacionalidad y diferencias regionales

Los datos también destacan las diferencias en función de la nacionalidad de los condenados. De los adultos sentenciados, el 71,4% eran españoles, pero la tasa de condenas entre los extranjeros es más del doble que la de los nacionales. En cuanto a los menores, el 80% de los condenados eran españoles, pero la tasa de condenas entre los menores extranjeros sigue siendo considerablemente más alta.

La mayor parte de los condenados en 2024 tenía nacionalidad española (71,4%). No obstante, atendiendo a la tasa por cada 1.000 habitantes de 18 y más años, la de los de nacionalidad extranjera (15,7) fue superior en 2,5 veces a la de los de nacionalidad española (6,2). La mayoría de los menores condenados tenía nacionalidad española (80%). Sin embargo, la tasa por cada 1.000 habitantes de 14 a 17 años fue algo menor del doble en los de nacionalidad extranjera (10,9), que en los de nacionalidad española (5,8).

Por otro lado, el informe señala que las tasas de condenas varían notablemente entre las comunidades autónomas. Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla lideran las estadísticas con las tasas más altas de condenados, seguidas por Illes Balears. En el lado opuesto, Galicia, Madrid y Castilla-La Mancha presentan las tasas más bajas de delitos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad