Actos vandálicos
Detenido tras quemar seis vehículos en Tenerife de forma intencionada
El presunto autor de los hechos inició de forma intencionada un incendio que calcinó por completo tres de los turismos implicados

Publicidad
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre como el presunto autor del incendio intencionado de seis vehículos en el municipio tinerfeño de Adeje. Los hechos tuvieron lugar la madrugada del pasado 3 de septiembre, cuando se declararon dos focos de incendio, con muy pocos minutos de diferencia, en dos calles muy próximas del casco municipal.
El fuego alcanzó un total de seis vehículos estacionados, tres de los cuales quedaron completamente calcinados, generándose con ello un grave riesgo para la vida y la integridad de las personas.
La intervención conjunta llevada a cabo por bomberos, Policía Nacional y Policía Local, permitió sofocar las llamas con rapidez, evitando heridos y la expansión del fuego hacia otros vehículos, edificios y vegetación próxima.
Una rápida identificación
El análisis de la escena del incendio llevada a cabo por los agentes de la Policía Nacional permitió establecer que el fuego fue provocado intencionadamente mediante el uso de un acelerante. La investigación permitió la rápida identificación y detención de un hombre de 27 años que contaba con antecedentes policiales, como presunto autor del delito de incendio, y que fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente.
El delito de incendio se recoge en el artículo 351 del Código Penal español, dentro de los delitos contra la seguridad colectiva. Se sanciona a quienes provocan un fuego que suponga peligro para la vida o integridad física de las personas. Esto quiere decir que no todos los incendios son delito, sino únicamente aquellos que generan un riesgo personal directo, aunque finalmente no haya víctimas.
Cuando el incendio comporta un riesgo objetivo para la vida o integridad física de las personas, se aplica el artículo 351.1 del Código Penal, que prevé una pena por delito de incendio contra las personas oscila entre 10 a 20 años de prisión.
En los casos en los que se considera que el incendio no genera peligro para personas, pero se produce un deterioro en bienes materiales, el Código Penal reconduce la conducta al artículo 266, que castiga los daños causados con medios peligrosos (fuego, explosivos, etc.), con penas de prisión de entre 1 y 5 años y multa de 6 a 24 meses.
Más Noticias
-
Un vecino de Orense accederá a una herencia millonaria tras demostrar su paternidad con una prueba de ADN recogida de una saliva en la calle
-
Aumentan las condenas en España casi un 10% por diversos delitos
-
Una tienda de Vigo regala cada día una camiseta en apoyo a Palestina: "es nuestra manera de aportar, todo ayuda"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad