Entrevista
Pedro Sánchez reitera que el 2,1% del PIB en defensa es suficiente para dar "respuesta a las necesidades de la OTAN"
El líder del Ejecutivo ha hecho estas declaraciones durante una entrevista en la Cadena Ser.

Publicidad
Tan solo un día después de su encuentro con Donald Trump en Egipto, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha señalado en una entrevista en Cadena Ser que "la paz no puede significar el olvido" ni "la impunidad", por lo que deben seguir los procesos abiertos en el Tribunal Penal Internacional para que los "actores principales del genocidio perpetrado en Gaza" respondan ante la Justicia.
Sánchez señala que "ahora mismo lo que tenemos es un alto el fuego, ahora lo que tenemos que construir es la paz. Se abre una oportunidad donde tenemos que acompañar este camino, desde España y desde Europa, con nuestro propio ángulo de las relaciones internacionales, y la participación de las Naciones Unidas", tras la liberación de los rehenes y los prisioneros palestinos.
"Se respiraba esperanza"
Acerca de la cumbre en Egipto de este pasado lunes, Pedro Sánchez ha remarcado que "se respiraba optimismo y esperanza".
En cuanto a su encuentro con Donald Trump, ha señalado que "fue cordial, ellos reconocen el crecimiento de la economía española. Yo le he dicho claramente siempre que estamos comprometimos con la defensa de la Alianza Atlántica y con la defensa de nuestro sistema de bienestar. Consideramos que con estos Presupuestos ya estamos dando respuesta a los objetivos comunes. Hemos alcanzado un acuerdo con el que estamos satisfechos".
"Según las FFAA, con el 2,1% damos respuesta a las necesidades de la OTAN. Europa y España, lo que tenemos que hacer también es colaborar con terceros países. Necesitamos reforzar nuestros servicios diplomáticos y capacidades de inteligencia. Para garantizar la seguridad de nuestras naciones, tenemos que apostar por la lucha contra la desigualdad".
El embargo de armas a Israel se mantiene
En la misma intervención, Sánchez ha asegurado que el embargo de armas a Israel aprobado por el Congreso la semana pasada se mantiene. "Vamos a mantener este embargo hasta que efectivamente todo este proceso se consolide y se encamine definitivamente", ha dicho.
Además, no descarta la posibilidad de que España envíe tropas de paz a la Franja: "Si esto al final se produce", nuestro país "quiere estar y quiere tener una presencia activa" no solamente en la reconstrucción, "sino también en ese horizonte de paz".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad