Negligencia
Una negligencia médica termina en una amputación evitable en Sevilla, y ahora condenan al Servicio Andaluz de Salud
Condenan al SAS a indemnizar con 180.000 euros a un paciente que perdió media pierna por no ser trasladado a un hospital con cirugía vascular.

Publicidad
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha sido condenado a indemnizar con 180.000 euros más intereses a un paciente que perdió media pierna derecha debido a una grave negligencia médica, al no ser derivado a tiempo a un centro hospitalario con unidad de angiología y cirugía vascular. La Asociación ‘El Defensor del Paciente’ ha denunciado públicamente la precariedad en la atención especializada que sufre parte del sistema sanitario público andaluz.
Los hechos se remontan a noviembre de 2021, cuando un hombre de 55 años y con antecedentes de diabetes, acudió al Hospital de Alta Resolución de Écija (Sevilla) tras experimentar síntomas preocupantes en el pie derecho, incluyendo parestesias y lesiones en los dedos. A pesar de que un médico de atención primaria indicó desde el principio que era necesario que el paciente fuese evaluado por un especialista en cirugía vascular, dicha recomendación fue ignorada por el SAS.
Tras ser ingresado en el hospital de Écija por un cuadro de pie diabético con necrosis, se le realizó una prueba de imagen que confirmó una isquemia grave en la extremidad. Sin embargo, a pesar del diagnóstico, no fue trasladado a ninguno de los dos únicos hospitales de Sevilla que disponen de unidad completa de cirugía vascular, el Hospital Universitario Virgen del Rocío y el Hospital de Valme, lo que imposibilitó un tratamiento adecuado para restablecer el flujo sanguíneo a tiempo.
Se pudo resolver de otra manera
Lo que inicialmente pudo haberse resuelto con la amputación de dos dedos, terminó derivando en la pérdida de media pierna. Tras la insistencia de la familia, lo acabaron derivando al Hospital de Valme. No obstante, el retraso de 11 días sin riego sanguíneo había causado daños irreversibles.
La sentencia, firme al no haber sido recurrida por el SAS, reconoce claramente que el paciente debió ser trasladado a un centro con la especialidad necesaria. El perito de la parte demandante calificó la evolución del caso como "previsible", al no haber circulación sanguínea en la zona afectada.
Carmen Flores, presidenta de la Asociación ‘El Defensor del Paciente’, ha denunciado que esta situación pone en evidencia una realidad alarmante: sólo dos hospitales en Sevilla disponen de cirugía vascular completa, lo que pone en riesgo a los pacientes de otras localidades. “Seguimos viendo cómo se aplica la ‘técnica del salchichón’: se va cortando hasta llegar a la zona con riego, cuando hoy día un stent puede salvar extremidades”, ha declarado
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad