Mamografías
Izquierda Unida denuncia ante la Fiscalía de Cantabria retrasos en el diagnóstico de las mamografías
Según el escrito los hechos podrían ser constitutivos de un delito de homicidio imprudente por omisión. El Gobierno de Cantabria niega el colapso.

Publicidad
"Mi madre lleva ocho meses esperando los resultados de su mamografía". Sara nos atiende en un parque de Santander. Su madre, de 61 años lleva meses nerviosa porque los resultados de la mamografía de control que se realizó en febrero no acaban de llegar. Nos cuenta que hace años le detectaron un bulto en uno de los pechos que acabó siendo benigno y que desde entonces afronta el cribado con preocupación. "Otras veces han tardado dos o tres días en enviar el resultado -asegura- pero ¿ocho meses?, las mujeres mueren por esto".
El consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, el popular César Pascual reconocía el pasado 3 de octubre que había 3.900 mujeres a la espera de los resultados del cribado. Unos hechos que IU ha decidido denunciar ante la Fiscalía al considerarlos constitutivos de un delito de homicidio imprudente por omisión --de haberse producido el fallecimiento por cáncer de mama de alguna mujer que se haya sometido al cribado y haya recibido un resultado tardío o dudoso sin el seguimiento correspondiente--.
La formación entiende que "aunque el consejero lo niegue", los hechos "reflejan un fallo que podría considerarse sistémico en la gestión sanitaria con un perjuicio potencial a miles de mujeres cántabras, lo que también constituye una grave quiebra de la confianza ciudadana en las instituciones sanitarias públicas, con posibles responsabilidades administrativas y penales por parte de los responsables del Gobierno de Cantabria, de la Consejería de Salud y del Servicio Cántabro de Salud".
No existe el colapso
El Gobierno de Cantabria niega el colapso en el cribado del cáncer de mama y asegura que todas las mujeres con resultado dudoso en las mamografías "están citadas". La Consejería de Salud reconoce que "hay retraso en la comunicación de los diagnósticos" que ahora se están revisando las pruebas realizadas hace dos meses, el pasado julio, y que para solucionar este retraso se ha externalizado la lectura de mamografías que se practican en el sistema de salud público.
Desde Salud achacan las demoras a la falta de radiólogos, las bajas laborales del personal médico y a que la población diana de este tipo de cribado es cada vez mayor.
El Ejecutivo Regional reconoce además que se han recibido varias reclamaciones por este asunto de pacientes en municipios como Santander, Castro Urdiales, Santoña, Liencres o Guriezo.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Detenida en A Coruña 'la matayayas' por la muerte de otra mujer durante un permiso penitenciario
-
Advierten a las aerolíneas de un fallo en respiradores de emergencia de los aviones: una máscara casi asfixia a un tripulante
-
Así es 'Musapiel', el primer cuero vegetal canario elaborado con residuos de platanera
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad