Cuero vegetal
Así es 'Musapiel', el primer cuero vegetal canario elaborado con residuos de platanera
Este cuero está compuesto en un 89% de ingredientes de origen vegetal, principalmente fibras de platanera.

Publicidad
Fibras Naturales Canarias ha desarrollado Musapiel, el primer cuero vegetal canario elaborado a partir de residuos agrícolas locales. El material está compuesto en un 89% por ingredientes de origen vegetal y busca posicionarse como una alternativa sostenible, competitiva y de bajo impacto ambiental frente a los cueros tradicionales.
Innovación y sostenibilidad desde Canarias
El nuevo material combina un sistema gelificante dual, plastificantes naturales y refuerzo de fibra de platanera micronizada, lo que le otorga características técnicas similares a las del cuero animal. Musapiel se presenta como un ejemplo de innovación, al tiempo que impulsa un modelo de economía circular basado en la revalorización de materiales agrícolas.
Según explica Néstor Santiago, director de Fibras Naturales Canarias, “el proceso permite reducir de forma notable tanto la huella de carbono como la huella hídrica del producto, logrando un cuero vegetal libre de plásticos, compostable y con huella hídrica neutra”.
El valor oculto de la platanera
Cada año, el cultivo del plátano genera toneladas de residuos en el Archipiélago, especialmente del tronco de la platanera, conocido localmente como rolo. Tradicionalmente, este material se quedaba en el terreno o se retiraba de las fincas como residuo.
La empresa canaria ha logrado aprovechar ese subproducto para obtener fibra natural, pulpa celulósica y agua reutilizable, productos con aplicaciones en sectores como la moda, la construcción, la automoción o la agricultura.
De este proceso surge Musapiel, fruto de la investigación y la colaboración con Calas Designe, una creadora con larga trayectoria en el ámbito de la moda ética y artesanal. La fibra extraída se microniza y se combina con otros componentes naturales hasta obtener una formulación que se seca al aire, sin necesidad de agua de abasto ni destilada, aprovechando las condiciones climáticas de las Islas.
Un material con identidad canaria
El resultado es un cuero vegetal con textura, resistencia y flexibilidad, elaborado de manera artesanal y sostenible. Cada pieza se seca y cura de forma natural, sin radiación solar directa, para preservar sus propiedades y permitir que el material “respire”, como una piel viva.
El nombre Musapiel proviene de la especie botánica de la platanera, Musa, y del concepto de piel, en alusión al material resultante. Un juego de palabras que resume la esencia del proyecto: la piel de la tierra, la piel de los orígenes y la piel de la platanera.
Una materia prima para diseñadores de todo el mundo
Gracias a este nuevo textil se abre un mundo de posibilidades para diseñadores de moda, no solo de Canarias, que pueden adquirir el material online en la web de Fibras Naturales Canarias. En su presentación se pudieron ver bolsos, pulseras, llaveros, pendientes, pajaritas y hasta un chaleco.
El diseñador canario Moisés Rivero, MR&G Design, se apunta a este nuevo material ya que en sus colecciones siempre está presente la sostenibilidad: "yo no tuve otra forma de diseñar que no fuera de forma sostenible, creo que más creativos deberían sumarse a esta iniciativa y apoyar estos proyectos que ponen en valor no solo la moda hecha en Canarias sino la sostenibilidad". Su próxima colección se podrá próximamente ver en la pasarela de Gran Canaria Moda Cálida.
La Consejera de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, apuntó en la presentación que "este tipo de proyectos son esenciales para el sector de la moda hecha en las islas pues Gran Canaria pertenece a la alianza europea de la moda que tiene como principal misión aplicar la sostenibilidad".
El desarrollo de Musapiel sitúa a Canarias en la vanguardia de los materiales sostenibles de nueva generación, y refuerza su papel como laboratorio de innovación en el aprovechamiento de recursos naturales.
Más Noticias
-
Detenida en A Coruña 'la matayayas' por la muerte de otra mujer durante un permiso penitenciario
-
Advierten a las aerolíneas de un fallo en respiradores de emergencia de los aviones: una máscara casi asfixia a un tripulante
-
Encuentran el cadáver de una persona dentro de un saco en un pantano de Almogía, Málaga
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad