Publicidad

GALICIA, EN ALERTA ROJA POR EL TEMPORAL

Los equipos de rescate buscan a tres personas en A Coruña arrolladas por una ola

Al parecer un grupo de cuatro personas paseaba por la zona en el momento en el que una ola los arrolló y sólo uno de ellos logró "ponerse a salvo". Un helicóptero y un buque de Salvamento Marítimo se encuentran en la zona inspeccionando.

Equipos de rescate se encuentran movilizados para tratar de localizar a tres personas arrolladas por una ola en la localidad de San Vicente de Meirás, en la provincia de A Coruña, mientras paseaban, informaron fuentes del servicio de Salvamento Marítimo.

Los desaparecidos caminaban junto a otra persona por una zona de ese municipio de Valdoviño cuando fueron arrollados por una ola y sólo uno de ellos logró "ponerse a salvo", precisaron las fuentes. Esa persona denunció a las 18:39 horas la desaparición de sus compañeros y equipos de Salvamento Marítimo y Protección Civil pusieron en marcha una operación para tratar de rescatarlos.

Un helicóptero y un buque de Salvamento Marítimo se encuentran en la zona inspeccionando, pese al fuerte oleaje que alcanza unos nueve metros de altura.Las autoridades se encuentran en estado de máxima alerta ante el temporal de lluvia, viento y sobre todo el fuerte oleaje que ha generado numerosos problemas en zonas costeras principalmente de las provincias de A Coruña y Pontevedra.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.