CIS

Dos de cada tres españoles creen posible una guerra y un 57% apunta a Rusia como país más probable, según el CIS

Un 57% de los encuestados ve a Rusia como país más probable en un conflicto con España, por delante de Marruecos y Estados Unidos, según un estudio sobre miedos e incertidumbres.

Imagen de maniobras de Rusia

Publicidad

El temor a un conflicto armado forma parte del clima de inseguridad que perciben hoy muchos ciudadanos en España. Así lo refleja un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre miedos e incertidumbres, que concluye que dos de cada tres españoles consideran posible que el país entre en guerra en los próximos años.

El sondeo, difundido este martes, pregunta de forma específica por esa hipótesis. Una amplia mayoría asume que un escenario bélico no puede descartarse y sitúa ese riesgo dentro del horizonte cercano. En palabras de un encuestado, recogidas en las intervenciones que acompañan a la presentación del estudio, la percepción general se resume en una frase: "Cómo está el país".

Rusia aparece como país más señalado en un hipotético conflicto

La encuesta también pide a los ciudadanos que identifiquen con qué país podría producirse ese enfrentamiento. Según los datos facilitados, un 57% de quienes ven posible una guerra menciona a Rusia como el actor más probable.

Por detrás se sitúan Marruecos y Estados Unidos, que aparecen en segundo y tercer lugar en las respuestas abiertas, aunque el CIS no ha detallado en este avance los porcentajes concretos de cada uno de ellos.

El mapa de riesgos que dibuja el estudio sitúa así a Rusia como referencia central en las percepciones de seguridad de los españoles, en un contexto marcado por la guerra en Ucrania y la tensión internacional.

El trabajo del CIS forma parte de una investigación más amplia sobre los miedos que atraviesan a la sociedad, no sólo en el ámbito geopolítico.

El cuestionario incluye cuestiones sobre incertidumbre económica, estabilidad institucional y confianza en el futuro. La parte relativa a una posible guerra ha concentrado, no obstante, la atención política y mediática por el impacto de la cifra: dos tercios de la población dan por plausible un conflicto armado que afecte de forma directa a España.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad