Alerta alimentaria
Alerta alimentaria por la presencia de metal y caucho en sobres de sopa de pollo deshidratada
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha notificado una alerta de las autoridades sanitarias rumanas después de encontrar metal y caucho en sopa deshidrata de la marca Knorr.

Publicidad
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha notificado, a través del Sistema de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), una alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Rumanía por la presencia de piezas de metal y caucho en sopa deshidrata.
Dichos componentes se encuentran en sopa deshidratada de la marca Knorr y se recomienda abstenerse del consumo a las personas que tengan en su domicilio dicho producto.
Los productos afectados y el lugar dónde han sido vendidos
En concreto, han encontrado metal y caucho en la sopa de pollo con fideos. Un producto con número de lote 527922C93 y 528022C93, fecha de caducidad en abril de 2027 y con un peso por unidad de 63 gramos.
La distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Baleares, Cataluña, Canarias, Castilla-La Mancha, Galicia y Madrid. No obstante, no se descarta que "puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas".
Se procederá a la retirada de estos productos
Tal y como ha detallado la AESAN, la información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas por el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI). De esta forma, se procederá a la retirada de los productos afectados de cara a su comercialización.
Encuentran compuestos de cannabis en gominolas vendidas en la Comunidad Valenciana
El caso de las sopas de deshidratadas no es aislado. Ya el pasado mes de octubre la AESAN alertó de la detección de sustancias psicoactivas en productos de confitería de las marcas Heavens Haze y Happy Bitesprocedentes de la República Checa.
El SCIRI advirtió a las demás comunidades autónomas para verificar la retirada de los productos afectados. Estos se trataban de lotes '10-0H-THC LEMON GUMMIES' de la marca Heavens Haze.Asimismo, todos los lotes de '95% 10-0H HHC' de la marca Happy Face también resultaron afectados.
Por su parte, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición aconsejó no consumirlos. En caso de tenerlos en posesión, lo óptimo es desecharlos de forma segura y no adquirir artículos similares por internet. Asimismo, avisó del riesgo de comprar por Internet estos productos y otros similares con HHC o con THC en su composición.
Más Noticias
-
Varias alumnas del Conservatorio de Música de Madrid denuncian acoso por parte de un profesor de clarinete
-
Dos de cada tres españoles creen posible una guerra y un 57% apunta a Rusia como país más probable, según el CIS
-
La exabadesa de Belorado, detenida por presunta venta de obras de arte: "Se la han llevado y no sabemos por qué"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









