Historia
Dolores, de costurera en un circo a Alumna Destacada a sus 93 años: la emocionante historia que inspira a todo un pueblo
La Universidad Pablo de Olavide le ha otorgado el premio a esta alumna sevillana que es un ejemplo de perseverancia e ilusión.

Publicidad
Dolores es una vecina de Pedrera (Sevilla) que como muchos jóvenes de la posguerra no pudo estudiar, pero siempre tuvo ese afán por aprender desde que era muy pequeña. Asistió un tiempo al colegio pero cuando terminó esta etapa asegura "no tenía ni lo primario". En aquellos tiempos el estudio era una actividad destinada mayormente a los varones y la educación era muy pobre en general, impartían clases de nociones básicas de lectura, como saber las letras, contarlas, etc...
Su padre era el dueño de la barbería del pueblo y su madre ama de casa. Nos cuenta que todos los días recibían en el local un ejemplar del ABC y veía a su madre leerlo. Sus hermanos eran también aficionados a leer, sobre todo novelas y tebeos, toda esa afición por la lectura en su hogar le creó a Dolores unas inmensas ganas de aprender.
A los 20 años se fue a Madrid a trabajar de niñera, poco más tarde se formó en corte y confección. Se casó en 1959 con un músico que actuaba en un famoso circo de la época en la capital, circo en el que ella misma terminaría trabajando más tarde. "Al principio empecé como oradora, pero me daba mucha vergüenza y como ganaba de las propinas, no ganaba nada!", reconoce.
Durante los 39 años en los que ha estado trabajando en diferentes compañías de circo y en labores de todo tipo. Ella mantenía su afán por la lectura y el aprendizaje, pero ser la costurera del espectáculo, no le dejaba el tiempo necesario. Aún así, afirma que desde el año 82 escribe poesía y que es una actividad que le apasiona. Volvió a Pedrera cuando se jubiló y poco después su marido falleció. Un día de 2014, Dolores estaba en el ayuntamiento de su pueblo cuando escuchó al coordinador del aula abierta de mayores de Pedrera explicando algunas de las actividades: "¿Por qué no me apunto yo?", pensó.
Las Aulas Abiertas para mayores son centros que se encuentran activos desde 2002/2003 en bastantes municipios españoles, solo en la provincia de Sevilla hay 23 en activo. En estos centros se imparten por profesores de Universidad, en este caso, de la Pablo de Olavide, asignaturas como ciencias jurídicas, ciencias empresariales, geografía e historia entre otras. Dolores afirma que desde que entró se sintió muy bien acogida, los profesores se impresionaron con su excelencia académica, desde sus habilidades con la poesía hasta sus nociones en matemáticas, que según ella es su asignatura favorita "los números son lo mío", afirma orgullosa.
La Universidad Pablo de Olavide ha decidido que este año, Dolores es la merecedora del premio Alumna Destacada, y no es para menos, lleva ya más de una década asistiendo sin falta a sus clases en el Aula Abierta con una pasión que deja boquiabierto a más de uno. "Me da vergüenza salir por el pueblo, porque me felicitan y yo no creo que sea merecedora del premio", narra Dolores que se extrañó profundamente cuando supo que iba a recibir el reconocimiento siendo tan mayor. "Si hubiese decidido estudiar hace 20 años, habría estudiado una carrera universitaria sin pensarlo", afirma explicando que su memoria ya no es la misma.
Dolores es un ejemplo de vida. Demuestra que la constancia y la ilusión es lo que de verdad importa para llegar a una meta a pesar de las dificultades. La ambición de esta mujer se puede volver contagiosa, recordando que nunca es tarde para perseguir tus sueños.
Más Noticias
-
Varias alumnas del Conservatorio de Música de Madrid denuncian acoso por parte de un profesor de clarinete
-
Dos de cada tres españoles creen posible una guerra y un 57% apunta a Rusia como país más probable, según el CIS
-
Alerta alimentaria por la presencia de metal y caucho en sobres de sopa de pollo deshidratada
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









