
Publicidad
SE DIRIGÍAN A ANDALUCÍA
Detenidos 47 inmigrantes ocultos en camiones de feriantes en Ceuta
Los inmigrantes han sido detenidos este martes por la Policía Nacional y la Guardia Civil en la denominada 'Operación feriante' para evitar que indocumentados logren llegar a la Península ocultos en los camiones de las atracciones que regresan a Andalucía tras la finalización de las Fiestas Patronales de la ciudad autónoma.
La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 47 inmigrantes en los distintos controles establecidos con motivo de la denominada 'Operación feriante', que pretende evitar el acceso ilegal a la Península de inmigrantes escondidos en las atracciones de la feria de Ceuta.
En declaraciones a los periodistas el delegado del Gobierno en Ceuta, Francisco Antonio González, ha informado de que 42 personas han sido localizadas en el recinto ferial, de los que tres son menores de edad, y los otros cinco han sido interceptados en el puesto de control habilitado en la Estación Marítima con el detector de latidos que se utiliza en esta operación desde hace años.
La "inmensa mayoría" de los inmigrantes son de nacionalidad marroquí y argelina, y sólo dos son residentes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).
El representante gubernamental calificó de "interesante e inteligente" el trabajo de Policía Nacional y Guardia Civil a la hora de "intentar acotar al máximo la posible entrada de inmigrantes dentro de los vehículos", ya que hay un control en el recinto ferial, una escolta hasta el puerto y otro control antes de embarcar.
Además del itinerario por la ciudad de los feriantes, este año se han añadido controles específicos en las gasolineras y a mitad de trayecto para intentar impedir que los inmigrantes se cuelen en los vehículos en sus paradas de avituallamiento de combustible.
En la 'Operación feriante' participan Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local, que forman un dispositivo que se ha reforzado con un mayor número de agentes y se han incrementado las unidades caninas. En total, participan cincuenta policías nacionales, 25 guardias civiles y veinte policías locales.
Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado utilizan perros especializados en la detección de droga y explosivos, además de los ya habituales entrenados en la localización de seres humanos, para facilitar las tareas de búsqueda y también un sistema renovado de detector de latidos y calor.
La operación continuará abierta en las próximas horas, por lo que no se descarta que se incremente el número de inmigrantes localizados. El pasado año, la 'Operación feriante' finalizó su primer día con 52 inmigrantes detenidos, de los que 37 eran marroquíes.
Francisco Antonio González ha explicado que este agosto se han multiplicado las medidas de seguridad en las Fiestas Patronales, con medios aéreos, inhibidores y unidades especializadas, porque "así lo aconsejaban los últimos acontecimientos", en alusión a la reciente detención de ocho presuntos captadores de terroristas de inspiración islamista en la barriada del Príncipe Alfonso, que justificaba la adopción de "medidas excepcionales".
El delegado ha dicho sentirse "mal" por la "injustificada alarma" que, a su juicio, han generado quienes, en las redes sociales, han alimentado la idea de que "en la Feria podía producirse un atentado".
"Adoptaremos iniciativas con los ciudadanos en general que se han comportado de esa forma para que no salga gratis generar alarma porque no se puede consentir, mucho más si se trata de efectivos de las Fuerzas de Seguridad, lo que demostraría que trabajan donde no deben", ha advertido.
Publicidad