Mujer con un 'burkini'

Publicidad

CONTINÚA LA POLÉMICA

Barcelona defiende que las mujeres puedan usar 'burkini' y un parque acuático de Girona lo veta

El primer teniente alcalde de Barcelona ha defendido el uso de 'burkini' por las mujeres diciendo que hay que "respetar la voz de las mujeres". Sin embargo, el parque acuático Aquabrava de Roses (Girona) ha prohibido el burkini

El primer teniente de alcalde de Barcelona y alcalde accidental, Gerardo Pisarello, ha defendido este miércoles la libertad de las mujeres para "vestirse y bañarse como quieran" ante el debate sobre el uso del 'burkini', traje de baño que sólo deja al descubierto la cara, las manos y los pies.

"Nuestra principal preocupación es que las mujeres vistan y puedan bañarse como quieran, es su libertad", ha insistido preguntado en declaraciones a los periodistas, y ha asegurado que en Barcelona no ha habido quejas sobre el asunto y que se trata de un debate y un problema inexistente.

Pisarello ha abogado por "respetar la voz de las mujeres y no tratarlas como si fueran menores de edad", y ha opinado que en Francia, en ocasiones, se confunde la igualdad con la uniformidad, después de que diversos municipios hayan prohibido el uso de esta prenda en sus playas.

Ha reiterado que su deber pasa por garantizar que las mujeres puedan ejercer de forma libre y segura sus derechos, también sobre su vestimenta, y ha advertido: "Lo que no se puede hacer es discriminar e ir en contra de los derechos de las mujeres".

Sobre la prohibición del 'burkini' en un parque acuático de Roses (Girona), el teniente de alcalde ha resaltado que se trata de un asunto de seguridad para evitar que las prendas puedan engancharse en instalaciones como toboganes, por lo que es una "situación diferente".

Publicidad

 Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

El Teide es el Parque Nacional más visitado de España. En 2024 superó por primera vez los cinco millones de visitantes. Lo confirma el Ministerio para la Transición Ecológica en el balance oficial de las personas que acudieron el pasado año a la red de los 16 espacios más protegidos de España

Costa De Pájara (Fuerteventura)

Un turista británico muere tras comer pollo en mal estado en Fuerteventura

Leslie y Julie Green viajaron a la isla de Fuerteventura para celebrar el cumpleaños del mismo, un plan que ha terminado convirtiéndose en tragedia. El británico de 70 años perdió la vida el pasado mes de noviembre tras sufrir una infección grave por salmonela